Defensoría del Pueblo advierte que cámaras de un módulo de videovigilancia del municipio de San Román se encuentran inoperativas
Nota de prensaAdemás, la Central de Videovigilancia de la PNP no está interconectada con la central de vigilancia de la municipalidad.

12 de junio de 2023 - 12:40 p. m.
Ante el incremento de la inseguridad ciudadana en Juliaca, la Defensoría del Pueblo efectuó una supervisión a la Central de Videovigilancia de la Policía Nacional del Perú, así como al Departamento de Videocámaras y Vigilancia Remota de la Municipalidad Provincial de San Román, advirtiendo varias deficiencias que impiden el funcionamiento adecuado de estos sistemas.
En efecto, en el sistema de la municipalidad se constató que uno de los cuatro módulos con los que cuenta esta central se encuentra inoperativo por fallas en el CPU, desde el pasado 3 de junio. Además, se verificó que dos de las 11 cámaras de videovigilancia del módulo 1, ubicadas en el pasaje Santa Elisa y el Jr. Marañón, no funcionan.
Asimismo, una de las 12 cámaras del segundo módulo (Jr. 7 de Junio) también se encuentra inoperativa. Mientras que, en el cuarto módulo, cinco de las 16 cámaras de videovigilancia (zona del Aeropuerto, Jr. Sandia con Lampa, CC2 Jr. San Román con Dos de Mayo e inmediaciones del Mercado San José), tampoco funcionan.
De igual forma, se verificó que todo el departamento solo cuenta con un operador de cámaras de videovigilancia, un operador de radio que atiende las llamadas telefónicas y un efectivo de la Policía Nacional del Perú, personal que resulta insuficiente.
En tanto, en la Central de Videovigilancia de la Policía Nacional del Perú se pudo advertir que aún persiste el problema con la trasmisión de la información y réplica proveniente de las cámaras de seguridad del municipio de San Román. Ello, debido al inadecuado manejo y algunas fallas en el equipo. Ante ello, se están haciendo coordinaciones para que estas se interconecten y no se pierda el registro de hechos delictivos en la ciudad de Juliaca.
Ante este panorama, el coordinador del Módulo Defensorial de Juliaca, Nivardo Enríquez, refirió que se deben adoptar acciones inmediatas con el fin contratar operadores para los cuatro módulos y garantizar la atención las 24 horas del Departamento de Videocámaras y Vigilancia Remota de la comuna de San Román.
“Es importante reparar, adquirir y habilitar las cámaras de videovigilancia que a la fecha se encuentran inoperativas, así como también reparar o adquirir un CPU para el funcionamiento correcto del módulo 3, que, a la fecha se encuentra inoperativo. Asimismo, se debe solucionar el problema de la transferencia de información entre la municipalidad y la PNP”, sostuvo Enríquez.
Finalmente, recomendó adquirir más cámaras de videoseguridad para que sean instalados en lugares estratégicos de la ciudad de Juliaca de conformidad con el mapa del delito de la provincia de San Román.
Es necesario precisar que, según data del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la ciudad de Juliaca registra el más alto índice de víctimas de la delincuencia en el país: 36.7 %, en el semestre de septiembre de 2022 a febrero de 2023. Además, de acuerdo con estos resultados, se estimó que la percepción de inseguridad en la ciudad de Juliaca alcanza un 91.3 %.