Defensor del Pueblo viene recibiendo a representantes de diversas organizaciones sociales

Nota de prensa
• En su despacho informó sobre el compromiso institucional con los más vulnerables, y sobre la importancia del establecimiento de una cultura de paz.
Fachada de la Defensoría del Pueblo

24 de mayo de 2023 - 1:17 p. m.

El defensor del pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, se reunió, en la víspera, con siete representantes de organizaciones civiles, con la finalidad de escuchar sus pedidos, entre los cuales se encontraba solicitar a las autoridades pertinentes, profundizar las investigaciones por los hechos de violencia ocurridos tras el golpe de Estado del 7 de diciembre del año pasado.

Asimismo, entre los visitantes, se recibió a un grupo de protestantes que llegaron hasta la plazuela San Pedro, en el Cercado de Lima, para protestar y se accedió a conceder una entrevista con el representante de la Defensoría del Pueblo, la misma que se llevó a cabo por espacio de media hora, donde expusieron sus expectativas con respecto al trabajo institucional, especialmente en relación a los sectores más vulnerables.

El defensor del pueblo les explicó la labor de la institución y de la autonomía de la cual goza, en amparo de la Constitución Política. “Se trabaja por la defensa de los derechos de la población a través de la supervisión del cumplimiento de los deberes de la administración estatal y la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía”, anotó.

Respecto a los hechos de violencia y probables manifestaciones futuras que se anuncian y que les preocupa, Gutiérrez los instó a pasar de la cultura del odio, a la cultura de la paz, del entendimiento y del diálogo; de no hacerlo, se hará más daño a la nación. Subrayó que es necesario impulsar una mejor relación entre la población y el Estado sin distinción alguna.

Con respecto a los actos de violencia registrados tras el 7 de diciembre último, les indicó que estará pendiente de la correcta conducción de las investigaciones de los hechos de violencia a fin de obtener justicia para las víctimas. Mencionó que con ese objetivo viajará la próxima semana al sur del país, Puno, Arequipa, Tacna, Moquegua y Cusco, para escuchar a la población, especialmente a quienes se vieron afectados con la pérdida de familiares.

El defensor del pueblo indicó a los asistentes que la institución siempre estará a disposición de escuchar y recibir a todas las personas y organizaciones sin distinción alguna y recordó que la población es la principal fiscalizadora de la labor de la entidad que ahora dirige.