Defensoría del Pueblo pide a Municipalidad de San Juan de Miraflores fiscalizar uso indebido de espacios públicos

Nota de prensa
En diversas vías del distrito se observan construcciones clandestinas que son hechas para acondicionar calles como estacionamientos y otros fines.
Comisionado de la Defensoría del Pueblo supervisando espacios públicos en San Juan de Lurigancho

16 de mayo de 2023 - 11:18 a. m.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima Sur solicitó a la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores (SJM) ejercer una mayor fiscalización sobre las construcciones clandestinas que se ejecutan en diversos espacios públicos del distrito, a fin de acondicionarlos como estacionamientos o almacenes de uso particular o comercial. Asimismo, sobre muchas de las edificaciones que sobrepasan los límites de la propiedad privada.

El pedido fue hecho tras evidenciarse una estructura de concreto y enrejada, que ha sido construida en la berma de la cuadra 2 de la avenida Salazar Bondy, a la altura de la vía auxiliar de la carretera Panamericana Sur.

Al respecto, el jefe de la Oficina Defensorial de Lima Sur, Percy Tapia, sostuvo que, a diferencia de otros tramos de la misma avenida, en los que pueden observarse áreas verdes, la estructura clandestina ha sido construida para aprovechar dicho espacio como estacionamiento o para evitar el arrojo de residuos sólidos. Sin embargo, dicha construcción evidencia una omisión por parte de las autoridades del distrito en fiscalizar el uso adecuado de los espacios públicos, vulnerando además el derecho de la ciudadanía a gozar de los mismos.

En tanto, en la avenida Los Álamos se pudo verificar que diversas viviendas sobrepasan los límites de la propiedad privada, ocupando espacios públicos que han sido enrejados y cubiertos de árboles para evitar que sean detectados por las autoridades. Igualmente, en las avenidas Los Precursores y Los Eucaliptos se observa la presencia de espacios públicos que han sido destinados como almacenes, garajes y lavaderos de autos informales. También se observa un taller informal de mecánica donde se observan numerosos autos en desuso y gran acumulación de residuos sólidos.

El representante de la Defensoría del Pueblo explicó que la recuperación de espacios públicos en la avenida Los Eucaliptos generaría un impacto positivo en el descongestionamiento del tránsito vehicular en esta parte del distrito. “Con ello, esta avenida tendría hasta cuatro carriles, por lo que se aliviaría el tránsito por la avenida Alipio Ponce, que interconecta a los distritos de San Juan de Lurigancho y Chorrillos”, precisó.

Tapia añadió que se continuará impulsando la recuperación de espacios públicos en los distritos del sur de la capital. Añadió que la participación de la población y de las autoridades es importante para fomentar identidad y pertenencia en las zonas donde residen, a través de lugares seguros, limpios, iluminados, de encuentro y de convivencia.