Defensoría del Pueblo pide a autoridades de distrito de Baños mejorar servicio educativo y seguridad ciudadana
Nota de prensaEn supervisión también se detectaron deficiencias en salud y atención a las personas con discapacidad, pero destacan avances en lucha contra violencia hacia mujeres.

15 de mayo de 2023 - 11:49 a. m.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco llevó a cabo una visita de supervisión en el distrito de Baños, ubicado en la provincia de Lauricocha, donde se pudo comprobar que, si bien existen avances en el cumplimiento de las políticas de protección de derechos ciudadanos, se evidencian diversas situaciones que deben ser superadas a la brevedad, especialmente en aspectos como educación, salud, atención a las personas con discapacidad por la Omaped y seguridad ciudadana.
En lo referido al aspecto educativo, se pudo advertir que la Institución Educativa Tres de Mayo no cuenta con servicio de internet. Tampoco cuenta con personal administrativo y de psicología y en lo que concierne a personal de limpieza y vigilancia, este se encuentra reducido a una sola persona, lo que resulta insuficiente toda vez que dicho plantel se encuentra regido bajo el modelo de servicio educativo de jornada escolar completa, lo que implica la ampliación de horas pedagógicas semanales.
Otra de las deficiencias detectadas fue que el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec) no cuenta con un plan de acción para este año, lo que no permite realizar un seguimiento a las actividades para abordar esta problemática ni identificar a las entidades responsables de ejecutarlas. En ese sentido, se instó al alcalde distrital, como titular de este grupo de trabajo, elaborarlo en el más breve plazo.
Por otro lado, se identificó que la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) no tiene un registro desactualizado. Además, debido a que la persona responsable de dicha oficina fue designada recientemente, desconoce los requisitos y procedimientos para el registro de las personas con discapacidad que residen en la localidad. Se pidió dar celeridad a la actualización de dicho registro, a fin de no perjudicar el acceso de la población a determinados programas sociales.
También se supervisó la comisaría del distrito, donde pudo advertirse que solo cuenta con un patrullero operativo. Además, la dependencia policial informó que tiene registradas dos denuncias por violencia familiar, mientras que el Centro Emergencia Mujer (CEM) precisó que el distrito de Baños no registra denuncia alguna. Ante estas diferencias, la sede defensorial de Huánuco instó a ambas instituciones a disponer acciones para generar un trabajo articulado.
La supervisión comprendió también un recorrido en el centro de salud del distrito, donde pudo evidenciarse que la ambulancia no cuenta con el certificado de inspección técnica vehicular, situación que pone en riesgo el traslado de pacientes y personal de salud.
Tras hacer hincapié en la necesidad de que se superen dichas observaciones, la jefa de la Oficina Defensorial de Huánuco, Lizbeth Yllanes, resaltó el trabajo efectuado por la comuna de Baños en aspectos como la conformación de la instancia de lucha contra la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar, así como la implementación del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) y de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (Demuna).
Entre otros aspectos, la representante de la Defensoría del Pueblo también destacó el proceso de implementación de la ordenanza contra el acoso sexual en espacios públicos, que viene ejecutando el municipio de Baños. Además, precisó que la sede defensorial continuará desarrollando supervisiones similares en otras localidades de la región.