Advertimos presencia de productos vencidos entre alimentos entregados a población afectada por hundimiento de tierras en Tabalosos

Nota de prensa
Se pedirá intervención del Ministerio Público y de la Municipalidad Provincial de Lamas, esta última a cargo de la entrega de los víveres.
Fotografía

Fotos: Defensoría del Pueblo

12 de mayo de 2023 - 2:59 p. m.

El módulo de la Defensoría del Pueblo en Tarapoto dirigió una segunda visita de supervisión al centro poblado San Miguel del Río Mayo, en el distrito de Tabalosos, departamento San Martín, donde pudo comprobar que, a más de un mes de ocurrido el hundimiento de tierras que afectó a más de 180 personas, estas continúan viviendo en un albergue temporal que carece de energía eléctrica. Además, al verificar el estado de los alimentos y otros víveres entregados por la Municipalidad Provincial de Lamas, se pudo constatar que muchos de ellos se encontraban vencidos o próximos a vencer.

En efecto, al tomar conocimiento de que los alimentos entregados el último martes por la Municipalidad Provincial de Lamas se encontraban en el local del juzgado de paz, personal de la sede defensorial se trasladó a dicha dependencia donde pudo comprobar que algunos de ellos habían vencido en diciembre de 2022 o en marzo último; mientras que otro grupo tenía como fecha de caducidad los meses de mayo y junio de este año.

Para la coordinadora del módulo defensorial, Katheryne Chamoly, esta situación resulta grave pues muchos de los alimentos entregados por la comuna provincial, entre los que pudo observarse menestras y enlatados, podrían haber sido aprovechados por la población afectada pero deberán ser desechados debido a que han caducado. Además, informó que otro hecho lamentable es la cantidad insuficiente de los mismos, luego de verificarse que solo habían 5 bolsas de avena, una bolsa con productos enlatados, un saco de arroz y otro de azúcar, que resultaban mínimos para el número de personas afectadas.

Según informaron las autoridades de la comuna provincial de Lamas, los productos habrían sido recolectados mediante donaciones entregadas entre el personal de la entidad. Para la representante de la Defensoría del Pueblo, sin embargo, debió haber un proceso previo de revisión, por lo que informó que comunicará dichos hallazgos a la Fiscalía Provincial Penal de Turno y a la propia Municipalidad Provincial de Lamas, a efectos de que evalúen posibles investigaciones en los ámbitos penal y administrativo, respectivamente.

Entre otros aspectos, Chamoly informó también que cuatro carpas han sido destruidas por las lluvias y vientos, por lo que presentan depósitos de agua que podría convertirse en focos para la propagación del dengue. Explicó que las cuatros familias asignadas a dichos espacios se encuentran pernoctando en carpas de vecinas, generándose hacinamiento. Finalmente, para la Defensoría del Pueblo preocupa el estado de la vía de acceso al centro poblado, que aún presenta tramos peligrosos que dificultan el pase vehicular.

Chamoly informó que todas estas situaciones han sido comunicadas a las autoridades locales y regionales para que se tomen las medidas inmediatas y se garantice la atención con alimentos y agua que requiere con urgencia la población. Con respecto a la falta de energía eléctrica en el albergue temporal, explicó que esta situación se origina en una deuda de la gestión anterior, por lo que ha coordinado con la empresa a cargo del servicio para que se garantice el fluido eléctrico constante.