Defensoría del Pueblo organiza seminario internacional sobre violaciones a derechos humanos en contexto de protestas sociales
Nota de prensaEvento, que se desarrollará de forma virtual, busca contribuir a fortalecer las capacidades de las/los abogadas/os en la región Puno.

Fotos: Defensoría del Pueblo
10 de mayo de 2023 - 4:34 p. m.
Este 11 y 12 de mayo, la Defensoría del Pueblo, junto al Colegio de Abogados de Puno y The International Bar Association’s Human Rights Institute (IBAHRI) de Londres, organizará, de forma virtual, el Seminario internacional: investigación sobre violaciones a derechos humanos en el contexto de las protestas sociales. Con esta actividad, se busca fortalecer capacidades de las/los abogadas/os del departamento de Puno.
Cabe precisar que esta región fue una de las más afectadas durante el contexto de protestas sociales, estando aún pendiente una exhaustiva investigación para determinar las responsabilidades por las personas fallecidas, las/los heridas/os y los excesos durante las detenciones. En ese marco, observándose un inicial avance de las investigaciones fiscales, dicha actividad busca sumar capacidades que permitan un abordaje integral desde la perspectiva de derechos humanos y de las instancias nacionales e internacionales.
“La Defensoría del Pueblo y las entidades organizadoras reconocen que, en todo el proceso de investigación, será fundamental el ejercicio de una adecuada defensa a través de las/los abogadas/os que son partes del proceso, por lo que urgen espacios como este que refuercen sus capacidades”, señaló Porfirio Barrenechea, director del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.
El evento contará con representantes de institucionales nacionales, como la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, e internacionales, como la Misión en Perú de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas (OACNUDH), del Relator Especial para Ejecuciones Extrajudiciales de la ONU, la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH).
La Defensoría del Pueblo reitera su compromiso de seguir fomentando estos espacios que permitan una adecuada investigación de los hechos ocurridos durante las protestas sociales, lo cual debe evidenciar un respeto profundo por los derechos humanos de todas las personas.
El evento podrá seguir vía Facebook Live a través de la cuenta del Colegio de Abogados de Puno: https://www.facebook.com/ilustrecap/?locale=es_LA.