Defensoría del Pueblo pide a Provías Nacional agilizar construcción de puente Juana Ríos en distrito de Chongoyape
Nota de prensaObra aún no se inicia pese a que presupuesto fue aprobado hace más de tres años, por lo que el traslado de personas se realiza por un badén que cruza el río.

Fotos: Defensoría del Pueblo
9 de mayo de 2023 - 4:29 p. m.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Lambayeque solicitó a Provías Nacional, entidad dependiente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, agilizar los procesos que se requieren para la construcción del puente Juana Ríos, en la ruta hacia el distrito de Chongoyape. El pedido se realizó al comprobarse que la ejecución de dicha obra se encuentra paralizada desde el 2019, pese a que en la actualidad las personas que transitan por la vía deben hacerlo por un badén que cruza el río de la quebrada del mismo nombre, cuyo caudal podría incrementarse debido a las lluvias que se pronostican para los próximos meses.
En efecto, en un recorrido efectuado en la zona, personal de la sede defensorial de Lambayeque pudo evidenciar las dificultades que debe afrontar la población que se dirige a diario desde Chiclayo hacia el distrito de Chongoyape, al cruzar por una vía que ha sido acondicionada en medio del río, sin que se hayan implementado elementos de señalización ni de seguridad vial.
Se pudo comprobar también que la precariedad de esta vía constituye un problema latente para quienes se dirigen hacia las provincias de Chota, Bambamarca, Cutervo, y Santa Cruz, al constituir el único medio que une a la región Lambayeque con dichas localidades y por el que transitan vehículos de todo tipo, incluyendo ómnibus interprovinciales y camiones de carga, con un volumen de tránsito de casi 10 000 personas diarias.
Según explicó Julio Hidalgo, jefe de la Oficina Defensorial de Lambayeque, la situación se torna más crítica cuando crece el río, al no permitir el tránsito de personas ni de vehículos, como se pudo evidenciar durante el periodo de lluvias intensas que se registró en los meses de marzo y abril, que, incluso, motivó la muerte de un miembro de la Policía Nacional del Perú cuyo vehículo fue arrastrado por el caudal del río.
El representante de la Defensoría del Pueblo cuestionó que, no obstante el peligro que representa el badén, Provías Nacional aún no inicie la obra de construcción del puente sobre el río Juana Ríos, pese a que dicha obra se encuentra viable desde hace más de tres años, por lo que cuenta con un presupuesto de más de 90 millones de soles aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Con motivo de esta situación, Hidalgo explicó que envió un requerimiento sobre el estado de la obra a Provías Nacional, obteniendo como respuesta que recién en agosto próximo se estaría haciendo la licitación para la construcción del puente. Tras ello, el jefe de la sede defensorial lamentó la presunta inacción por parte de las autoridades de dicha entidad e hizo un llamado a que los procesos de afectación de predios se agilicen a fin de poder contar con tan importante estructura antes del reinicio de lluvias intensas previsto para los próximos meses.
“Resulta urgente que Provías Nacional ejecute sin más demoras esta importante obra, considerando que, conforme a lo anunciado por la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), en los próximos meses habría la posibilidad de lluvias intensas podrían acrecentar el riesgo de quienes transitan por esta vía”, sostuvo Hidalgo, quien añadió que mantendrá especial atención a las decisiones que se adopten en los próximos días.