Defensoría del Pueblo identifica más de 50 puntos afectados por colapso de desagües en Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria

Nota de prensa
A más de un mes del periodo de lluvias intensas, Epsel, GORE y gobiernos locales siguen sin coordinar acciones para atender a la población afectada.
Representante de la Defensoría del Pueblo constatando presencia de aguas residuales en calles de Chiclayo

6 de mayo de 2023 - 4:22 p. m.

Luego del periodo de lluvias intensas que afectó a la región Lambayeque, debido al paso del ciclón Yaku, la oficina de la Defensoría del Pueblo en esta región identificó más de 50 puntos en los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria en los que el colapso de las redes de alcantarillado viene exponiendo a la población a aguas servidas, sin que las instituciones responsables del tema, como Epsel, los municipios locales y el Gobierno Regional de Lambayeque, coordinen acciones para atender esta problemática.

Según informó Julio Hidalgo, jefe de la Oficina Defensorial de Lambayeque, algunos de los puntos más críticos se encuentran en la calle Tungasuca, ubicada en el pueblo joven Túpac Amaru, y en diversos tramos de la avenida Gran Chimú, así como en el parque Los Mecánicos y en distintos puntos de las calles Ferreñafe, Lambayeque, Juan Buen Día y Tumbes Norte. Asimismo, Hidalgo señaló que se han identificado cien puntos de hundimiento en los distritos de Chiclayo, Túcume e Illimo, debido a la presencia de aguas servidas estancadas.

Frente a esto, el representante de la Defensoría del Pueblo precisó que si bien Epsel, bajo la administración del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), viene realizando acciones correctivas en las zonas afectadas, estas resultan insuficientes debido -principalmente- a la falta de recursos (maquinaria, personal y presupuesto) para alcanzar una solución integral.

“Luego de los pedidos efectuados por la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía de Prevención del Delito de Chiclayo, Epsel informó que solicitó al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento un presupuesto de 42 millones de soles para atender los colapsos de desagüe en la región”.

La Defensoría del Pueblo en Lambayeque ha solicitado al sector Saneamiento atender con prontitud el pedido de Epsel, debido al anuncio efectuado por la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) sobre la posibilidad de lluvias intensas para este año. Esto hace necesaria una constante coordinación entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Epsel, el Gobierno Regional de Lambayeque y los municipios provinciales de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, que garantice el mantenimiento preventivo de las redes de alcantarillado y otras medidas.

Cabe recordar que en el año 2017 el Otass intervino la empresa Epsel con el objetivo de fortalecerla y mejorar la prestación de los servicios de saneamiento en la región Lambayeque; no obstante, han transcurrido más de 5 años y los colapsos del sistema de desagüe persisten, un problema que se agudiza en los periodos de intensas lluvias.

“Desde la Defensoría del Pueblo continuaremos con nuestras acciones de supervisión y recomendación, colaborando de manera crítica con las instituciones responsables en el tema, a fin de que se protejan de manera efectiva los derechos fundamentales al agua y saneamiento de la población”, remarcó.