Defensoría del Pueblo: municipios de Amashca y Shilla aún no implementan almacenes de bienes de ayuda humanitaria

Nota de prensa
Ambos distritos se ubican en la provincia de Carhuaz, en el Callejón de Huaylas.
Representante de la Defensoría del Pueblo llegando a municipio de Shilla

4 de mayo de 2023 - 4:01 p. m.

En una visita de supervisión a las municipalidades distritales de Amashca y Shilla, ubicadas en la provincia de Carhuaz, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Áncash advirtió que dichas comunas aún no han implementado sus almacenes de bienes de ayuda humanitaria, lo que dificultaría la atención oportuna a la población que resulte afectada o damnificada como consecuencia de cualquier emergencia o desastre.

Tras advertirse esta situación, la sede defensorial constató posteriormente que ambos municipios tampoco han cumplido con asignar presupuesto para la adquisición de kits de emergencias o desastres, pese a que dicho ítem forma parte la partida presupuestal 068, sobre reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres.

Ante esta situación, la jefa de la sede de la Defensoría del Pueblo en Áncash, Soledad Rodríguez, recordó a ambos municipios la obligación que tienen las autoridades ediles de coordinar las acciones que resulten necesarias para la atención de las personas afectadas por la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre, especialmente en aspectos como brindar techo, abrigo, alimento, enseres y herramientas a los grupos vulnerables.

Así lo precisó la representante de la Defensoría del Pueblo a través de documentos enviados a los alcaldes de ambos municipios, a quienes se recordó también que los gobiernos regionales y locales deben prever la asignación de recursos presupuestales para la adquisición, almacenamiento y distribución de alimentos para la atención en casos de emergencias o desastres.

La representante de la Defensoría del Pueblo explicó que esta situación se torna preocupante debido a que ambos distritos se ubican dentro de la zona conocida como el Callejón de Huaylas, caracterizada por deslizamientos que pueden ocurrir durante las temporadas de lluvias, las mismas que podrían incrementarse ante el anuncio de ocurrencia de un fenómeno El Niño costero.

En ese sentido, en los documentos remitidos a las autoridades de ambas comunas se les exhortó a destinar ambientes apropiados en los que puedan implementar con urgencia sus respectivos almacenes de ayuda humanitaria, así como adquirir los bienes que se requieren para que estén debidamente abastecidos. Finalmente, se les requirió asegurar las labores periódicas de control de plagas, desinfección y desratización de los mismos, a fin de garantizar la conservación de los alimentos, productos y enseres.