Defensoría del Pueblo: urge mejorar coberturas de vacunación de niñas y niños en la provincia de Ramón Castilla, en Loreto
Nota de prensaEn supervisión, se constató que Centro de Salud Caballococha no cuenta con medios logísticos para desplazamiento a comunidades.

27 de abril de 2023 - 3:21 p. m.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Loreto demandó a la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Loreto adoptar medidas urgentes y efectivas para lograr la vacunación de las/los niños/os menores de 5 años de edad en la provincia de Ramón Castilla, principalmente en las localidades que estarían presentando bajo y hasta cero avances en la inmunización de este grupo etario.
Este requerimiento se realizó tras supervisar el Centro de Salud de Caballococha, y constatar que no cuentan con medios logísticos para el desplazamiento a comunidades, como el medio de transporte y combustible. Además, nos dieron a conocer que tienen reportes sobre familias con niñas y niños que no cuentan con el esquema completo de vacunación, e incluso no permitirían la vacunación.
Esta situación descrita por el personal de salud, demuestra el grave riesgo de la salud y vida de las niñas y niños de esta zona, al no estar protegidos contra enfermedades que pueden dejar secuelas invalidantes o causar la muerte de quien la padece.
Asimismo, por información que proporcionó la Microrred Ramón Castilla correspondiente al mes de marzo del 2023, se constató que los establecimientos de San Antonio de Cacao, Isla del Tigre, San Felipe, entre otros, presentan cero cobertura de vacunación, lo cual agrava la situación de la región.
Según el Minsa, Loreto se encuentra entre las regiones con más bajas tasas de vacunación del esquema regular de inmunizaciones para niñas/os menores de 5 años. De acuerdo con el Plan de Implementación de Inmunizaciones en la Semana de Vacunación en las Américas, la brecha de vacunación en Loreto sería de 28 295 niñas y niños menores de 5 años de edad.
Ante este panorama, la Defensoría del Pueblo reiteró a la Geresa Loreto reforzar las estrategias para mejorar el porcentaje de niñas y niños con vacunas completas de acuerdo a su edad, especialmente en los establecimientos de salud de la Micro Red Ramón Castilla, en donde se encuentran comunidades con cero niñas y niños inmunizados, lo que implicaría también monitorear el avance en el cumplimiento de las acciones y metas de vacunación de los establecimientos de salud, así como de las redes/microredes de salud de la región Loreto.
Asimismo, se invocó a la Geresa a dotar a las redes/microredes de salud con presupuesto necesario para la implementación de las acciones dirigidas a la vacunación de niñas y niños en su jurisdicción ejecutar una estrategia integral de inmunización permanente con pertinencia cultural y lingüística, junto con las autoridades locales y las comunidades indígenas, y que refuerce las campañas de difusión sobre los beneficios de las vacunas, así como del barrido de vacunación, que cuente con el presupuesto necesario para las redes/microredes de salud.
Además, se instó a adoptar las medidas administrativas o presupuestales que correspondan para mejorar el funcionamiento y atender las necesidades de equipamiento y logística del Centro de Salud de Caballococha
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Loreto continuará vigilante de las acciones que realizarán las autoridades competentes al respecto, para que se cumpla con adoptar nuestras recomendaciones las cuales además permitirán la protección de la salud de la población, en especial de los niños, niñas, adolescentes, quienes deben estar al día en sus vacunas.