Defensoría del Pueblo destaca que Universidad Nacional de Cajamarca cumpla con adecuarse al reglamento de la Ley 27942

Nota de prensa
• Desde octubre de 2021, se venía recomendando la creación de los órganos competentes para la atención, investigación y sanción de casos de hostigamiento sexual en agravio de alumnas y alumnos.
Comisionada observa fachada de la Universidad Nacional de Cajamarca

21 de abril de 2023 - 12:20 p. m.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca destacó la aprobación por parte de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) el plan de prevención y sanción del hostigamiento sexual 2023 para la creación de los órganos encargados de la prevención, atención y sanción de casos de hostigamiento sexual, lo cual permitirá brindar una atención integral a las y los estudiantes víctimas de hostigamiento sexual en esta casa de estudios.

“Hemos solicitado la creación de estos órganos a la UNC de manera reiterada, a través de múltiples oficios desde 2021; hoy saludamos el cumplimiento de la Ley 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual y su reglamento. La creación de estos órganos contribuirá en la erradicación de este tipo de violencia sexual. Seguiremos vigilantes, a fin de que se implemente en el plazo más breve el órgano instructor, órgano decisor y tribunal disciplinario para que las denuncias sean atendidas de manera diligente y oportuna para garantizar los derechos de las víctimas”, indicó el jefe de la sede defensorial, Agustín Moreno

Al respecto, el representante de la Defensoría del Pueblo señaló que, de acuerdo con el Decreto Supremo 005-2019-MINEDU, si una universidad no cuenta con un documento interno o si, contando con este, no atiende, previene, investiga y sanciona hechos de hostigamiento sexual, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) estaría facultada a cancelar la licencia de funcionamiento por tratarse de una infracción muy grave.

En el mismo sentido, la sede defensorial agregó que la UNC debe realizar charlas o talleres informativos para la sensibilización de la comunidad universitaria en materia de prevención del hostigamiento sexual en los niveles de pregrado y posgrado, y que estas acciones deben ser difundidas en su portal electrónico, redes sociales y en sus diversos medios internos.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca continuará haciendo seguimiento a las acciones de la UNC para atender y prevenir los casos de hostigamiento sexual y así se garantice espacios libres de violencia y discriminación de las universitarias y los universitarios como parte del derecho a una educación de calidad.