Defensoría del Pueblo advierte desabastecimiento de medicamentos para la leishmaniasis y tuberculosis en provincia de Leoncio Prado

Nota de prensa
• Esta situación vulnera el derecho a la salud de usuarias/os del servicio.
Comisionada supervisa medicamentos

19 de abril de 2023 - 11:05 a. m.

Durante una supervisión realizada al almacén especializado de medicamentos e insumos de la Red de Salud de Leoncio Prado, la Defensoría del Pueblo advirtió que no cuentan con el stock suficiente para pacientes con tuberculosis (TB) y leishmaniasis. Ante ello, se ha solicitado a la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco y al Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) el abastecimiento oportuno, a fin de no afectar el derecho a la salud.
De la misma manera, durante la visita realizada, se advirtió la presencia de un lote de medicamentos para distintas enfermedades que han ingresado en marzo y que, a la fecha, no son distribuidos a los establecimientos de salud que pertenecen a esta red, por falta del servicio de transporte.
“A la fecha, 3 pacientes con TB no tienen tratamiento, 45 están con tratamiento incompleto y 150 no reciben tratamiento preventivo. En el caso de leishmaniasis, se advirtió el desabastecimiento desde noviembre de 2022. A la fecha, la Red de Salud reporta 21 casos diagnosticados, todos a la espera del estibogluconato para la continuación de tratamiento y 8 pacientes para inicio de tratamiento”, señaló Jorge Mendoza, coordinador del Módulo Defensorial de Tingo María.
Ante lo evidenciado, la Defensoría del Pueblo sostuvo una reunión con el director ejecutivo de la Red de Salud, quien manifestó que el desabastecimiento de medicamentos es a nivel regional y nacional. Sin embargo, para mitigar esta situación, indicó que se está recogiendo ocho toneladas de medicamentos que serán distribuidos a los establecimientos de salud a partir del 20 de abril y continuará durante el año con el servicio de transporte que se adjudique en el día.
Respecto del desabastecimiento de medicamentos para el tratamiento de la TB y leishmaniasis, señaló que esperan que la Diresa Huánuco pueda solucionar el problema en los próximos días, puesto que la Red de Salud de Leoncio Prado se ha declarado en desabastecimiento desde el 12 de abril al no contar con apoyo de otras unidades ejecutoras que puedan prestar medicamentos.
La Defensoría del Pueblo solicita a la Diresa Huánuco y a Cenares tomar medidas urgentes para el abastecimiento oportuno de medicamentos e insumos a las unidades ejecutoras y así evitar vulneraciones del derecho a la salud de la población.