Defensoría del Pueblo advierte desabastecimiento de medicinas y deficiencias en ambulancia de centro de salud de Luyando
Nota de prensa• Se comprobó la falta de medicamentos, insumos básicos y equipamiento, además de insuficiente personal asistencial para atender los problemas de salud de la población

14 de abril de 2023 - 4:01 p. m.
El módulo de la Defensoría del Pueblo en Tingo María supervisó el Centro de Salud de Luyando, en la provincia de Leoncio Prado, donde pudo advertir una serie de deficiencias que afectan el derecho a la salud, tales como el desabastecimiento de medicamentos e insumos básicos, falta de personal asistencial y de equipamiento, así como de medicinas y de equipamiento en la ambulancia con que cuenta dicho establecimiento.
La situación de desabastecimiento se pudo detectar en el caso de medicamentos como metamizol, sulfametoxazol, ceftriaxona, mupirocina y amoxicilina, entre más de 50 fármacos e insumos utilizados para el tratamiento de distintas afecciones, lo que constituye un grave riesgo para la salud y puede afectar económicamente a las personas que acuden al centro de salud, quienes actualmente vienen adquiriendo las medicinas con sus propios recursos.
De otro lado, al recoger el testimonio de las personas que se encontraban dentro del establecimiento, se pudo conocer que muchas veces no logran obtener las citas médicas a tiempo debido a que el personal es insuficiente.
También se evidenció que el centro de salud no cuenta hasta el momento con una ambulancia propia. Según se informó, la unidad con que contaba se encuentra desde hace más de dos años en el servicio mecánico y la que tienen ha sido facilitada por otro establecimiento de salud pero no cuenta con el equipamiento básico para la atención de emergencias.
Ello pudo ser corroborado durante la supervisión, al evidenciarse que la ambulancia carece de tensiómetro, estetoscopio y de linterna, así como de tabla rígida para inmovilizar a las personas y de juego de collarines. Tampoco cuenta con maletín de soporte básico y no dispone de medicamentos, constituyendo un grave riesgo para la atención oportuna de pacientes que requieran auxilio inmediato, de un incumplimiento de lo establecido en la NTS N° 051-MINSA/OGDN-V.01, Norma Técnica de Salud para el transporte asistido de pacientes por vía terrestre.
Ante el estado crítico en que se encuentra el centro de salud, el personal del establecimiento informó haber realizado los requerimientos a la Red de Salud de Leoncio Prado y que se encuentran a la espera de que sus requerimientos sean atendidos para mejorar la calidad del servicio a la población. Desde la sede defensorial se informó que harán seguimiento al estado en que se encuentran dichos requerimientos; asimismo, estos hallazgos serán comunicados a la Red de Salud de Leoncio Prado para que se dispongan medidas correctivas inmediatas.
Jorge Mendoza, coordinador del Módulo Defensorial de Tingo María, informó que esta supervisión formó parte de un conjunto de acciones que vienen desarrollándose para verificar el estado de la atención en los distintos establecimientos de salud ubicados en la provincia de Leoncio Prado y en otras localidades que forman parte de su ámbito de acción. Por ello, precisó que en los próximos días continuarán visitando otros establecimientos para supervisar que se garantice el derecho fundamental a la salud.