Defensoría del Pueblo convoca a reunión multisectorial tras feminicidio y homicidio de dos mujeres en Tacna
Nota de prensaFinalidad es articular acciones para enfrentar y prevenir casos de violencia contra la mujer.

14 de abril de 2023 - 10:41 a. m.
Ante el feminicidio y el asesinato de dos mujeres registrados en el distrito de Tacna el 10 de abril último, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Tacna convocó a una reunión interinstitucional para articular acciones, a fin de enfrentar y prevenir los casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en la región.
En la sesión participaron el jefe de la XIV Macrorregión Policial de Tacna-Moquegua, jefe de la Región Policial de Tacna, jefe del Departamento de Investigación Criminal (Depincri), la Comisaría de Familia de Tacna, así como el coordinador del Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), y un representante de la Corte Superior de Justicia de Tacna.
El jefe de la Macrorregión Policial precisó que, tras la recomendación de la oficina defensorial, se realizará un proceso de inducción a las y los efectivos policiales para que se remitan con inmediatez las denuncias por violencia familiar al Juzgado de Familia y que este dicte las medidas de protección a las víctimas.
Por su parte, el administrador del Módulo de Familia del Poder Judicial precisó que Tacna es la única región que ha incorporado un sistema virtual en todas las dependencias policiales para que se reporten los casos de violencia contra la mujer a los juzgados de familia. Sin embargo, refirió que a pesar esta sistematización algunas delegaciones no informan oportunamente.
Igualmente, señaló que la Corte Superior de Justicia de Tacna está elaborando un proyecto para proponer la conversión de un juzgado especializado en materia de familia para que atienda, en forma especializada, los casos de violencia contra la mujer en el distrito de Gregorio Albarracín. Ello debido a que, según el reporte del Ministerio Público, a la fecha hay un promedio de 490 denuncias por violencia contra la mujer en esta localidad.
Del mismo modo, refirió que también se busca fortalecer el área de ejecución de las medidas de protección -que es función de la Policía-, lo cual implica el seguimiento con respecto al cumplimiento de las mismas, priorizando los casos en los que la víctima está en riesgo.
La sede defensorial, en tanto, se comprometió a seguir coordinando para coadyuvar a la asistencia a las mujeres víctimas de violencia, así como la asistencia integral a los deudos de las mujeres víctimas de feminicidio.
Es necesario precisar que la Oficina Defensorial de Tacna coordinó con el Centro de Emergencia Mujer (CEM) del MIMP la atención integral a los dos hijos menores de edad de la víctima de feminicidio cometido en distrito de Tacna. La mujer de 21 años fue hallada muerta, con signos de haber sido acuchillada, en la casa de su pareja, quien es el principal sospechoso del crimen. Esta persona fue capturada por la Policía, en Arequipa, región a la que había huido tras el hallazgo del cadáver.
En el caso de los asesinatos, se trata del crimen de una docente en su casa que sería un parricidio; y de la madre de familia hallada muerta en un canal de regadío por un presunto ajuste de cuentas. La fiscalía investiga ambos casos.