Defensoría del Pueblo: debe garantizarse vacunación de niñas y niños contra la polio en Loreto
Nota de prensa• En supervisión a Centro de Salud Saramiriza se constató que no cuentan con información sobre cobertura de vacunación contra el virus.

28 de marzo de 2023 - 3:16 p. m.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Loreto demandó a la Gerencia Regional de Salud (Geresa) adoptar medidas urgentes y efectivas para garantizar el acceso oportuno a las vacunas contra la polio a las/los niños/os menores de 5 años de edad en el departamento, así como mejorar la cobertura.
Este requerimiento se realizó tras supervisar el Centro de Salud Saramiriza, del distrito de Manseriche, y constatar que no cuentan con información sobre el número de niñas y niños que no han sido inmunizadas/os en el proceso de vacunación regular contra la polio y otras enfermedades. Como se recuerda, en este distrito se reportó el caso de un niño, con parálisis flácida aguda, una mutación del virus de la poliomielitis.
“En el centro de salud verificamos también el traslado a Lima del niño afectado por este virus, a fin de que continúe con su atención. También, constatamos que se continúa tomando muestras a otras/os niñas/os para detectar posibles casos”, precisó el jefe de la Oficina Defensorial de Loreto, Abel Chiroque.
Según el Minsa, Loreto está entre las regiones con más bajas coberturas de vacunación del esquema regular de niñas/os menores de 5 años. En el caso de la vacuna de antipolio oral, el índice de inmunización fue el siguiente: 2019 (81.5 %), 2020 (64 %), 2021 (68.5 %) y en el 2022 (73.6 %). En el distrito de Manseriche, en el 2018, se registró un 87.4 %, 2019 (96.5 %), 2020 (66.6 %), 2021(33.8 %) y en el 2022 (43.6 %).
Ante este panorama, la Defensoría del Pueblo recomendó a la Geresa Loreto intensificar la vigilancia epidemiológica, así como todas las intervenciones de vacunación del Esquema Nacional de Vacunación de niñas/os menores de 5 años, a fin de promover que completen su esquema de inmunización con la vacuna antipoliomielítica.
Asimismo, invocó a la Geresa a ejecutar una estrategia integral de inmunización permanente con pertinencia cultural y lingüística, junto con las autoridades locales y las comunidades indígenas, y reforzar las campañas de difusión sobre el barrido de vacunación. Del mismo modo, solicitó a la institución implementar acciones de vacunación en escuelas, guarderías, hospitales, comunidades cerradas, entre otras, así como garantizar el abastecimiento y la distribución oportuna de las inmunizaciones a todos los establecimientos de salud de la región, principalmente de las vacunas contra polio, influenza, rotavirus, sarampión, papera y rubeola (SPR).
Finalmente, exhortó a la Geresa a asegurar que todos los establecimientos médicos de la región Loreto tengan la cadena de frío y a adoptar las medidas para mejorar la infraestructura, equipamiento, logística, insumos y medicamentos del centro de salud de Saramiriza.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Loreto continuará supervisando las acciones que realizarán las autoridades competentes al respecto, y que cumplan con nuestras recomendaciones, a fin de garantizar la protección de la salud de la población, en especial, de niñas, niños y adolescentes, quienes deben estar al día en sus vacunas.