Defensoría del Pueblo: Banco de la Nación y Pensión 65 deben garantizar atención oportuna a personas adultas mayores en Ucayali

Nota de prensa
• En febrero, unas 600 personas en situación de vulnerabilidad estuvieron expuestas a lluvias cuando formaban filas para cobrar el subsidio.
Comisionada supervisa Banco de la Nación

24 de marzo de 2023 - 9:50 a. m.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali instó a la agencia del Banco de la Nación de la ciudad de Pucallpa y al programa Pensión 65 a disponer acciones para garantizar una atención oportuna a las personas adultas mayores que acuden a esta entidad financiera para hacer efectivo el cobro de su subsidio económico.

Este requerimiento se realizó tras advertir que en el desarrollo de la campaña denominada Jornada de la Primera Campaña Dominical y Servicios Complementarios 2023, que organizaron ambas entidades en febrero último, unas 600 personas mayores estuvieron expuestos a las lluvias y a las bajas temperaturas debido al segundo friaje que se registró en la región.

“Todas estas personas se mojaron y permanecieron por largos minutos en la intemperie hasta ingresar de acuerdo al orden de llegada. Las carpas con las que se contaba no fueron suficientes para la cantidad de población. Tras nuestro pedido se implementaron algunas más”, indicó la jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali, Susana Huamán.

En ese sentido, exhortó al jefe territorial del Programa Pensión 65 a reforzar las labores de coordinación con el Gobierno Regional de Ucayali y la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, con el objetivo de articular esfuerzos y priorizar la protección de las personas adultas mayores, quienes, según programación, acudirán a cobrar nuevamente el subsidio económico el último domingo de abril.

“Los representantes del Banco de la Nación y del Programa Pensión 65 tienen que tomar en cuenta las altas temperaturas y las lluvias que se registran en la región Ucayali. Por ello, se debe contar con una mayor cantidad de carpas y sillas para evitar que hechos similares se repitan y se ponga en riesgo la salud de esta población vulnerable”, sostuvo la representante de la institución.

Asimismo, recordó que la Ley n.° 30490, Ley de la Persona Adulta Mayor, establece que el Estado, en sus tres niveles de gobierno, a través de sus órganos competentes, brinda protección social a la persona adulta mayor que se encuentre en las situaciones de riesgo.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali continuará vigilante para que se garanticen los derechos de la ciudadanía. Además, reiteró que están a disposición de la ciudadanía los números 061-578633, 061-577934 y 961659821, y el correo oducayali@defensoria.gob.pe para atender sus consultas, quejas y pedidos de intervención.