Defensoría del Pueblo: se necesitan supervisiones continuas a terminales terrestres y empresas de transporte interprovincial en Ayacucho
Nota de prensaTras tomar conocimiento de diversas quejas de las personas usuarias de este servicio, se promovió supervisión interinstitucional.

Fotos: Defensoría del Pueblo
8 de marzo de 2023 - 11:49 a. m.
Ante las constantes quejas de las personas usuarias del servicio de transporte interprovincial, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho recomendó al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), a la Fiscalía Especializada en Prevención del Delito y a la Policía Nacional del Perú supervisar constantemente los terminales terrestres de la región y a las empresas de transporte.
Este requerimiento se realizó tras promover una supervisión conjunta con estas instituciones en el terminal terrestre Libertadores de América y verificar, por ejemplo, que el counter de la empresa Pardo no tenía publicado el tarifario visible. Asimismo, se identificó que un bus de la empresa Sumaq Bus llevaba más de 40 minutos de retraso, por lo que pasajeras/os mostraron su disconformidad.
“También hemos tomado conocimiento de pasajeros a quienes no se les habría devuelto el dinero de los pasajes adquiridos para viajar a Lima, luego de que el bus en el que se trasladaban sufrió el incendio de una de sus llantas y retornó a Ayacucho”, precisó el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho, David Pacheco-Villar.
El representante de la institución también advirtió que un ómnibus de la empresa de transportes Antezana tenía sus extintores vencidos. Ante ello, se coordinó con la Sutran, a fin de que se inicie el procedimiento sancionador correspondiente.
“Es necesario que se intensifiquen los operativos en los terminales terrestres de Ayacucho para evitar que se vulneren los derechos de las personas”, añadió Pacheco-Villar, al recordar ante cualquier consulta o vulneración de los derechos de la ciudadanía, pueden acudir a la Oficina Defensorial de Ayacucho, ubicada en el Jr. Bellido n.° 106, plazoleta Calvario, en Huamanga; o puede comunicarse a los teléfonos 066-316558 y 945998635.