Defensoría del Pueblo solicita a SEDA Huánuco continuar abastecimiento de agua mediante camiones cisterna a población

Nota de prensa
Servicio público fue cortado ante posible presencia de sustancias nocivas en el punto de captación del sistema de agua potable.
Fotografía

Fotos: Defensoría del Pueblo

2 de marzo de 2023 - 11:58 a. m.

Ante la eventual presencia de sustancias nocivas en el punto de captación del sistema de agua potable administrada por la EPS SEDA Huánuco que motivó el corte del servicio de agua potable, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco supervisó la implementación del plan de contingencia de la empresa, a fin de que se garantice el suministro de agua a través de camiones cisternas a la población afectada.

Durante la visita, se verificó que la Dirección Regional de Salud (Diresa) Huánuco ha tomado las muestras de agua para las pruebas respectivas y que estas han sido enviadas a laboratorios dentro del ámbito local y a la ciudad de Lima para un examen detallado. En tanto, la EPS SEDA Huánuco ha iniciado la repartición de agua potable a través de camiones cisterna.

“Por otro lado, hemos advertido con preocupación que la EPS SEDA Huánuco ha dispuesto volver a brindar el servicio de agua a la población, pero solicitando mediante un comunicado que esta solo se use en actividades domésticas, mas no para consumo humano. Existe un grave riesgo de que este comunicado no llegue a todas las personas y consuman el agua que puede estar contaminada, poniendo en riesgo a la población. Es necesario que se refuerce la difusión del mismo por todos los medios posibles”, precisó Lizbeth Yllanes, jefa de la Oficina Defensorial de Huánuco.

Asimismo, la sede defensorial instó a la EPS SEDA Huánuco a realizar las gestiones necesarias y oportunas para incrementar la cantidad de camiones cisterna y, de esta forma, garantizar la dotación adecuada y suficiente para satisfacer las necesidades de consumo y de uso doméstico de la población afectada, priorizando la entrega a hospitales y centros de salud, ello en tanto se expidan los resultados por parte de la entidad de salud.

De la misma forma, se recomendó a la Diresa Huánuco acelerar el procedimiento de los análisis, a fin de obtener los resultados de la calidad de agua a la brevedad posible. Igualmente, a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental a determinar responsabilidades frente a este hecho.

La Defensoría del Pueblo continuará supervisando la prestación del servicio público de agua en condiciones de calidad y continuidad, en aras de salvaguardar la salud de la población.