Defensoría del Pueblo logra que se atiendan problemas de afectación de derechos en sectores más vulnerables de Chongoyape y Pomalca
Nota de prensaTras visita al Centro Poblado Pampa Grande, se procederá a la reparación de tubería que vertía aguas servidas a zonas de cultivo.

Fotos: Defensoría del Pueblo
28 de febrero de 2023 - 5:00 p. m.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Lambayeque logró el compromiso de la EPS Epsel de disponer la reparación inmediata de una parte de la línea de conducción de desagüe que atraviesa diversas zonas agrícolas en el centro poblado Pampa Grande, ubicado en el distrito de Chongoyape, luego que se reportara una rotura en uno de sus tramos que debía conducir las aguas servidas hacia la laguna de oxidación.
Esta situación pudo ser corroborada en una visita al lugar, efectuada el último viernes por representantes de la sede defensorial de Lambayeque, en la que se constató el desvío de las aguas residuales hacia una de las acequias utilizadas para el riego de los campos de cultivo, provocando de esta manera un grave cuadro de contaminación que venía afectando a más de 8 mil personas.
Ante ello, tras una coordinación sostenida con la empresa Epsel, encargada de los servicios de agua y alcantarillado, se logró el compromiso de la entidad para el cambio de 60 metros de tubería que habían sido dañados. Además, se procederá a ejecutar la descolmatación de ocho buzones de desagüe ubicados dentro de los terrenos de la empresa agroindustrial Pomalca.
Otro de los problemas atendidos fue el referido a la falta de agua apta para consumo humano en el centro poblado Boro, del distrito de Pomalca, lo que obligaba a la población a trasladarse a una laguna cercana para abastecerse de dicho recurso. “Hemos solicitado a la Municipalidad Distrital de Pomalca y a Epsel para que se abastezca de agua potable por medio de cisternas, como una medida eventual hasta que culmine la ejecución de la ampliación del servicio de saneamiento en 12 sectores de dicho distrito”, informó el jefe de la Oficina Defensorial de Lambayeque, Julio Hidalgo.
Finalmente, el representante de la Defensoría del Pueblo dio a conocer que también se coordinó con la Unidad de Gestión Educativa (UGEL) de Chiclayo, para atender la situación de precariedad en que estudiaban más de 15 niños y niñas del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (Pronoei) “Rayito de Luz”. “Luego de nuestra intervención, se procederá a trasladar al grupo de estudiantes a una de las aulas de la institución educativa n.° 11224, donde podrán continuar con sus estudios en un espacio seguro y adecuado para brindar el servicio educativo”, refirió.
El jefe de la sede defensorial en Chiclayo reafirmó el compromiso de la institución de mantener una labor activa y permanente en defensa de los derechos ciudadanos, así como en contribuir de forma diligente con acciones que solucionen los distintos casos de afectación a los derechos de las personas. Para ello, pidió a la población dirigir sus quejas a través del correo electrónico odlambayeque@defensoria.gob.pe o el número Whatsapp 965974671.