Defensoría del Pueblo insta a municipios de Huamanga, en Ayacucho, a garantizar seguridad vial

Nota de prensa
Se constató existencia de rejillas destrozadas, enormes agujeros y restos de pernos de bolardos en diversas vías de cuatro distritos metropolitanos, los cuales ponen en riesgo la seguridad de peatones
Fotografía

Fotos: Defensoría del Pueblo

12 de enero de 2023 - 4:33 p. m.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho supervisó diversas avenidas, jirones y calles de cuatro distritos metropolitanos de la provincia de Huamanga, a fin de verificar el estado en que las gestiones salientes dejaron las rejillas de alcantarillado, así como el de las ciclovías retiradas.

La entidad precisó que en los distritos de Ayacucho, Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, San Juan Bautista, Jesús Nazareno y Andrés Avelino Cáceres Dorregaray se verificó la existencia de rejillas destrozadas, las cuales constituyen un riesgo para la integridad de las y los peatones, así como para el libre tránsito de vehículos.

En efecto, en las esquinas de los jirones Arequipa, El Sol, Manco Cápac, Garcilaso de la Vega, 26 de Enero y Libertad, del distrito de Ayacucho, las rejillas se encuentran en muy mal estado y, de acuerdo con denuncias públicas en las redes sociales, han ocasionado varios accidentes de tránsito.

La institución también señaló que en el pasaje de la Asociación Santa Rosa del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, que es una vía de acceso obligatoria para llegar al Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena, la situación es crítica.

Del mismo modo, indicó que se encontraron enormes agujeros en la esquina del jirón Las Malvinas y la avenida Naciones Unidas del distrito de San Juan Bautista. Asimismo, en el jirón Ramón Castilla y la esquina de los jirones Cahuide y José Carlos Mariátegui, se advierte la improvisación de rejillas sin aparente sustento técnico y con canales colmatados que, al estancar el agua de las lluvias, obstaculizan el libre tránsito de la población. El mismo panorama se presenta en las esquinas del jirón Ciro Alegría y José Santos Chocano del distrito de Jesús Nazareno.

La supervisión también permitió verificar que existen restos de pernos de bolardos (postes viales) en las avenidas Manco Cápac y San Lorenzo, así como en los jirones Garcilaso de la Vega y Tres Máscaras, entre otras vías, del distrito de Ayacucho. Esta situación pone en riesgo a las y los peatones que pueden resbalar al intentar cruzar la calzada, más aún en épocas de lluvias. A esto se suma que propietarios/as de vehículos han denunciado en redes sociales que sus llantas se pincharon con estos materiales.

«Vamos a exponer esta problemática a los alcaldes metropolitanos en la sesión de instalación del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) de Huamanga, a fin de que puedan iniciar sus gestiones tomando acciones inmediatas para garantizar la seguridad vial y el libre tránsito en la ciudad», señaló David Pacheco-Villar, jefe de la Oficina Defensorial de Ayacucho.

La sede desconcentrada recuerda a la población que se viene atendiendo de manera presencial, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00 y de 13:45 a 16:30, en el jirón Bellido 106, frente a la plazoleta El Calvario. Asimismo, reitera que si la ciudadanía desea hacer un trámite virtual, puede comunicarse al celular 945-998-635 y al correo electrónico odayacucho@defensoria.gob.pe.