Defensoría del Pueblo capacita a PNP y FF. AA. en Tacna sobre normas que regulan el uso de la fuerza en intervenciones

Nota de prensa
Charla se desarrolló en el cuartel Fuerte Arica con la presencia de unos 200 militares y representantes de las comisarías Ite, Locumba y Camiara.
Persona con discapacidad

4 de enero de 2023 - 12:11 p. m.

Representantes de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Tacna visitaron el cuartel Fuerte Arica (Sexta Brigada Blindada), ubicado en el distrito de Locumba, en la provincia de Jorge Basadre, con el objetivo de instruir a los miembros de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP) sobre las normas nacionales e internacionales que regulan el uso de la fuerza en el control del orden público. En la actividad participaron aproximadamente 200 miembros de las FF. AA. y autoridades policiales de la comisarías Ite, Locumba y Camiara.

En ese sentido, se les señalo que el Decreto Legislativo n.° 1095 establece reglas de empleo y el uso de la fuerza por parte de las FF. AA. en el territorio nacional. En tanto, que el Decreto Supremo n.° 003-2020 sostiene el marco legal que regula los principios, formas, condiciones y límites para el empleo y uso de la fuerza por parte de las FF. AA.

De la misma manera, se trataron temas como la prevención de la tortura, tratos crueles e inviolabilidad de domicilio. Se abordó lo previsto en el Decreto Legislativo n.° 1186, que en su artículo 4 señala que el uso de la fuerza debe orientarse al logro de un objetivo legal, y que los medios y métodos utilizados en cumplimiento del deber deben estar amparados en el marco del derecho internacional de los derechos humanos, la Constitución Política y otras normas nacionales sobre la materia.

Finalmente, ante las protestas que se reiniciaron el día de hoy, la Oficina Defensorial de Tacna sostuvo que es necesario priorizar el diálogo con las/los manifestantes recordando que el derechos a la protesta solo puede ejercerse de forma pacífica.