Defensoría del Pueblo pide recojo inmediato de residuos sólidos acumulados en calles de distrito de La Banda de Shilcayo en San Martín

Nota de prensa
Alrededores del mercado municipal y sectores de Sananguillo y Leonardo Arévalo son los puntos más críticos.
Comisionada supervisa residuos sólidos

29 de diciembre de 2022 - 11:34 a. m.

El módulo de la Defensoría del Pueblo en Tarapoto pidió a las autoridades de la Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo, en la provincia de San Martín, disponer el recojo inmediato de los residuos sólidos que se observan en diversos puntos de esta comuna, la misma que viene incrementándose debido a la proximidad de las fiestas de fin de año y la situación crítica por la que atraviesa el servicio de recolección.

De acuerdo a información recogida por la sede defensorial, un sector de comerciantes del mercado del distrito de La Banda de Shilcayo denunció que el camión recolector de basura no pasa desde hace una semana, motivo por el cual los residuos sólidos invaden la vía pública. A ello, se suma la presencia de moscas, como consecuencia de la descomposición de los residuos orgánicos, así como el aumento de malos olores y la proliferación de gallinazos, lo que viene causando gran malestar en la población que acude al mercado y afecta a los negocios de dicho centro de abastos, poniendo en riesgo la salud de las personas.

De otro lado, la población del sector Sananguillo, ubicada dentro del mismo distrito, mostró su malestar por los olores nauseabundos que emana el vivero municipal debido a que los residuos orgánicos son almacenados en la parte posterior de dicho recinto.

Asimismo, en el sector de Leonardo Arévalo, ubicado en la carretera Tarapoto – Yurimaguas, la población informó que el recolector de basura no pasa desde hace una semana, lo que ha originado que las personas continúen acumulando los desperdicios en la zona. De acuerdo a la información recogida en la zona, todos los días son arrojadas decenas de bolsas con residuos orgánicos, generando con ello una severa contaminación ambiental, poniendo en riesgo la salud de la población.

Según informó Katheryne Chamoly, coordinadora del Módulo Defensorial de Tarapoto, esta situación fue corroborada por personal de la institución en un recorrido que comprendió a diversos sectores del distrito, en los que se pudo observar la acumulación de basura en calles y en algunos tramos de la carretera Fernando Belaúnde Terry.

La representante de la Defensoría del Pueblo informó que ha pedido a la autoridad local garantizar la prestación del servicio de limpieza y recolección de los residuos sólidos de manera continua, así como la implementación de planes de contingencia frente a situaciones de emergencia o de fuerza mayor que puedan conllevar a la paralización o afectación de la calidad del servicio, al margen de que queden pocos días para el término de la gestión edil.

“Además deben de intensificarse las acciones de educación ambiental dirigidas a la ciudadanía en general, que promuevan la minimización de residuos sólidos y, cuando ello no sea posible, la reutilización de los residuos generados, así como el no empleo de plásticos de un solo uso o similares para alimentos y bebidas”, precisó. Finalmente, Chamoly indicó que su despacho solicitó que se incremente la frecuencia de la recolección de residuos sólidos en las zonas donde se prevea un aumento de los mismos en el contexto de las celebraciones de fin de año, como mercados o ferias.