Defensoría del Pueblo solicita a Municipalidad Metropolitana de Lima restaurar y limpiar ciclovías de avenidas Tomás Valle y Universitaria
Nota de prensaLa mayoría de estos espacios se ven descuidados, sin señalización y no cuentan con iluminación.

18 de noviembre de 2022 - 10:33 a. m.
Nota de Prensa n.° 867/OCII/DP/2022
Durante una supervisión, la Defensoría del Pueblo identificó que las ciclovías en vías metropolitanas, ubicadas en los distritos de Los Olivos, San Martín de Porres y Cercado de Lima, se encuentran en malas condiciones, obstruyendo el normal desplazamiento de las/los ciclistas, por lo que solicita a la Municipalidad Metropolitana de Lima reparar la pavimentación, mejorar la limpieza, así como señalizar e iluminar estas, a fin de promover el transporte sostenible en condiciones adecuadas.
Durante el recorrido por la ciclovía de la avenida Tomás Valle, personal defensorial constató que, si bien la Municipalidad de Lima realizó algunos trabajos de mantenimiento, actualmente los adoquines instalados están fuera de lugar; las señaléticas, sucias y en mal estado; las bermas, despintadas; además se registra pérdida de áreas verdes; y gran presencia de residuos sólidos, como bolsas con ladrillos, llantas y muebles inservibles. También se evidenció la presencia de comercio ambulatorio a la altura de la avenida Túpac Amaru, obstaculizando el desplazamiento de las/los ciclistas y de las/los peatones.
“Las ciclovías de las avenidas Tomás Valle y Universitaria son consideradas como las más antiguas y de gran importancia porque unen varios distritos, incluyendo el Callao; a pesar de los últimos trabajos realizados en la de Tomás Valle, ahora está descuidada y abandonada; además la falta de iluminación la convierte en un punto oscuro que afecta la seguridad ciudadana”, enfatizó Alberto Huerta, jefe de la Oficina Defensorial de Lima.
El representante de la institución agregó que en diversas zonas de la ciclovía de la avenida Universitaria, como en las cuadras 16 (San Martín de Porres), 30 y 47 (Los Olivos) y en la intersección con la avenida Argentina (Cercado de Lima), se constató la presencia de residuos sólidos acumulados. En tanto, en el cruce vial de la Panamericana Norte con la avenida Universitaria se observó colchones y muebles inservibles que perjudican el tránsito de las/los ciclistas y afectan el medio ambiente.
“Durante la supervisión en la ciclovía de la avenida Universitaria observamos residuos sólidos en cada poste, así como bermas y señalizaciones despintadas”, añadió Huerta.
Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo insta a la Municipalidad Metropolitana de Lima a coordinar con las municipalidades distritales la limpieza de estas vías. Asimismo, indicó que hará seguimiento al cumplimiento de estas recomendaciones para promover que las y los ciclistas circulen por vías adecuadas.