Defensoría del Pueblo pide fortalecer Dirección Forestal y de Fauna Silvestre de Ayacucho ante recurrentes incendios en zonas rurales
Nota de prensa• Dirección Regional Agraria acogió recomendaciones defensoriales y dispondrá la rotación del personal y el retorno de una unidad vehicular para atender emergencias.

17 de noviembre de 2022 - 5:13 p. m.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho instó a la Dirección Regional Agraria a fortalecer a la Dirección Forestal y de Fauna Silvestre, retornando el vehículo que gestionaron ante el Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) en 2019, y dotándola de más personal, a fin de que esta dependencia pueda desarrollar de manera oportuna y adecuada sus funciones, como las acciones destinadas a prevenir y controlar los incendios forestales en la región.
Durante una reunión sostenida con la Dirección Regional Agraria, el titular de esta dependencia informó que acogió las recomendaciones efectuadas por la Defensoría del Pueblo, e indicó que evaluará la reasignación de personal para la Dirección Forestal y de Fauna Silvestre. Asimismo, en dicha reunión el jefe de la Oficina Defensorial de Ayacucho le recomendó disponer la evaluación médica de los dos servidores que continúan en trabajo remoto, a fin de evaluar su reincorporación a las actividades presenciales, con el fin de incrementar la capacidad de respuesta de la dependencia.
La entidad defensorial efectuó esta recomendación luego de verificar que la Dirección Forestal y de Fauna Silvestre solo cuenta con cuatro empleados, quienes están distribuidos en la sede central de Ayacucho y en las agencias agrarias de San Francisco y Puquio. Asimismo, constató que esta dependencia no dispone de un vehículo para el traslado de su personal a las diligencias de control y vigilancia ante posibles incendios forestales, ni para atender los requerimientos de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, en el marco de sus competencias y funciones.
Cabe recordar que en el 2013, el Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri) transfirió al Gobierno Regional de Ayacucho las funciones específicas en materia forestal y de fauna silvestre, tales como otorgar permisos, autorizaciones y concesiones; así como vigilar y controlar el uso sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre; las cuales vienen siendo ejecutadas por la Dirección Forestal y de Fauna Silvestre.
En tal sentido, la Defensoría del Pueblo también invoca a esta dependencia a fortalecer las acciones de sensibilización y capacitación dirigidas a los agricultores y ganaderos, a fin de que realicen prácticas de no quema. Del mismo modo, exhorta a la población a no realizar prácticas de quema de bosques y pastizales para preservar su salud y vida, así como la flora y fauna silvestre; recordándoles que estas malas prácticas están penadas con 4 a 6 años de cárcel.
Los incendios forestales ocasionan severos daños al medio ambiente, particularmente a la flora y fauna silvestre, y ponen en riesgo la salud e integridad física de la población.