Defensoría del Pueblo: centros de salud de Huancavelica deben garantizar la atención integral de salud

Nota de prensa
Hospital Departamental de Huancavelica colapsó debido a que centros médicos que acataron el paro de 48 horas solo atendieron emergencias.
Foto de comisionados ingresando a centros médicos

14 de octubre de 2022 - 4:05 p. m.

Nota de Prensa n.° 744/OCII/DP/2022
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Huancavelica, en el marco del paro nacional de trabajadores del sector salud realizado este 12 y 13 de octubre, supervisó la atención de emergencias y urgencias en los establecimientos de salud de primer nivel y en el Hospital Departamental de Huancavelica.
En este último nosocomio, si bien no se acató la paralización de 48 horas convocada por la Federación Médica Peruana y la Federación Nacional Unificado de Trabajadores del Sector Salud, la atención por consultorio externo colapsó debido al alto número de pacientes que acudió desde tempranas horas de la mañana. Ello debido a que en los otros establecimientos de salud solo se atendió en las áreas de emergencia.
En tanto, en el Centro de Salud Santa Ana, ubicado en el distrito y provincia de Huancavelica, el personal defensorial corroboró que las/los médicas/os a cargo de los consultorios de Medicina 1 y Medicina 2, así como de pediatría apoyaron el paro. Mientras que en el área de emergencia, la atención fue normal.
En el Centro de Salud de San Cristóbal también se atendió a los pacientes del área de emergencia, pero el personal médico sí acató el paro de 48 horas. Se supervisaron las instalaciones y se advirtió la ausencia del personal de laboratorio.
En el establecimiento de salud Ascensión, solo se paralizó el área de Odontología. Los profesionales de la salud atendieron normalmente en las áreas de Obstetricia, Psicología, así como en Laboratorio, Admisión, Emergencia, Tópico, Triaje, Farmacia, Enfermería, entre otras.
Ante este panorama, la oficina defensorial recomendó a estos centros médicos de la ciudad de Huancavelica garantizar la atención integral de las/los pacientes en emergencia y urgencia. En ese sentido, reafirmó su compromiso de supervisión permanente para garantizar el derecho de las personas a acceder a los servicios de salud de forma oportuna.
Igualmente, recordó que las/los ciudadanas/os, que vean sus derechos son vulnerados, pueden acudir a la sede defensorial ubicada en la Av. Augusto B. Leguia n.° 780 o comunicarse al número 945-999-785.También pueden escribir al correo odhuancavelica@defensoria.gob.pe.