Instituciones del Estado deben dirigir sus esfuerzos a preservar el correcto funcionamiento de la administración pública
Nota de prensa
11 de agosto de 2022 - 12:33 p. m.
La Defensoría del Pueblo en cumplimiento de su mandato constitucional de protección de derechos y supervisión de la buena marcha de la administración pública, señala lo siguiente:
- En un contexto de lucha contra la corrupción, todas las instituciones del Estado deben dirigir sus esfuerzos a preservar el correcto funcionamiento de la administración pública y el fortalecimiento de las instituciones democráticas. Quienes ejercen la función pública deben velar por el interés general, y la vigencia del Estado social y democrático de derecho. Ello implica garantizar la gobernabilidad del país a partir de una voluntad política firme, manifestada en el respeto de principios fundamentales, como son el equilibrio y control entre poderes e instituciones constitucionalmente autónomas.
- En esa línea, el Poder Ejecutivo está obligado a respetar el mandato constitucional que tienen cada uno de los organismos autónomos y entre ellos los que componen el Sistema de Justicia. Si bien, la crítica a las actuaciones del Ministerio Público o el Poder Judicial constituyen un derecho, este debe ejercerse dentro de los márgenes democráticos y de ninguna forma utilizando términos lesivos. Por tanto, recordamos a las autoridades del Gobierno nacional que tienen el deber de colaborar con dichas entidades durante las investigaciones que viene realizando el Ministerio Público al presidente de la República y a su familia.
- En línea con lo anterior, preocupan las recientes declaraciones del presidente Pedro Castillo, en las que señala una motivación política en torno a las investigaciones que el Ministerio Publico viene realizando a su persona, familia y entorno, y mucho más que tanto el mandatario como el presidente del Consejo de Ministros hayan convocado a la población a protestar en contra de otros organismos públicos. En ese contexto, es necesario recordar la importancia del respeto por las instituciones en el marco del principio constitucional de separación de poderes.
- Conforme señala nuestra norma fundamental, corresponde al Ministerio Público investigar todo delito, debiendo toda ciudadana y todo ciudadano prestar su colaboración para tal fin. El Ministerio Público, por su parte, debe proseguir sus acciones cumpliendo con los principios de objetividad e independencia fiscal para velar por la correcta administración de justicia, con arreglo al ordenamiento jurídico.
- Como ha señalado el Tribunal Constitucional, el principio de cooperación exige evitar conductas obstruccionistas, desleales o egoístas por parte de los poderes políticos. En consecuencia, instamos a los poderes del Estado y a las instituciones constitucionales autónomas a contribuir, desde sus competencias, a la superación de la presente crisis política e institucional dado que las personas más afectadas del conflicto resultan ser directamente las ciudadanas y los ciudadanos más vulnerables del país.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo invoca a la búsqueda de una institucionalidad democrática sólida que respete la Constitución y las leyes, el control interinstitucional y por ende, el respeto mutuo en el cumplimiento de las funciones de cada institución, entidad o poder del Estado, como única forma de garantizar la gobernabilidad y democracia en el país. No podemos perder de vista la necesaria separación y respeto entre poderes del Estado e instituciones constitucionalmente autónomas, la primacía de las personas, el respeto de su dignidad y por ende del Estado constitucional de derecho.