Defensoría del Pueblo supervisará implementación de Unidad de Hospitalización de Salud Mental y Adicciones en hospital regional de Cajamarca

Nota de prensa
En septiembre la unidad debe estar implementada y en octubre debe estar listo su protocolo de atención a personas usuarias.

10 de agosto de 2022 - 12:26 p. m.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca informó que realizará las acciones necesarias para monitorear el cumplimiento de los acuerdos para la implementación de la Unidad de Hospitalización de Salud Mental y Adicciones (UHSMA) del Hospital Regional Docente de Cajamarca, a fin de que se brinde el tratamiento adecuado u oportuno a las personas usuarias que lo requieran.

En efecto, la sede defensorial ha venido solicitando información constante al director del nosocomio respecto a la falta de implementación de la UHSMA. Asimismo, convocó a una reunión interinstitucional a representantes del Hospital Regional Docente de Cajamarca, Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, la Dirección Regional de Salud, centros de salud mental comunitarios y Hogar Protegido de Cajamarca, donde se les informó que la institución viene interviniendo en casos de personas con necesidades de atención de su salud mental que requieren de la disponibilidad de este servicio para su recuperación y rehabilitación.

Al respecto, el jefe de la Oficina Defensorial de Cajamarca detalló que el reglamento de la Ley n.° 30947, Ley de Salud Mental, establece que los hospitales generales de 30 camas a más deben implementar las Unidades de Hospitalización de Salud Mental y Adicciones para la estabilización clínica de personas en situación de emergencia psiquiátrica, agudización o reagudización diagnosticada.

Cabe resaltar que, en esta reunión, los representantes del Hospital Regional Docente de Cajamarca asumieron el compromiso de implementar la referida unidad en el mes de septiembre, habilitando para ello el espacio necesario y contratando al personal de salud que se requiere para completar el equipo de profesionales que atenderá en esta.

Asimismo, en el mes de octubre se deberá contar con un protocolo para la atención oportuna de las y los pacientes que necesiten ser atendidos por emergencia, hospitalización y consultorio externo. No obstante, representantes del hospital indicaron que los servicios para pacientes con problemas de salud mental se encuentran garantizados en el nosocomio.

“Las y los pacientes que sean atendidos en la Unidad de Hospitalización de Salud Mental y Adicciones luego podrán ser derivadas/os a un centro de salud mental comunitario para que reciban el tratamiento ambulatorio con el apoyo familiar necesario, y en los casos que no tengan el soporte familiar, podrán ser derivadas/os a un hogar protegido donde puedan ser acogidas/os temporalmente hasta lograr su reinserción a la sociedad”, precisó Agustín Moreno, jefe de la oficina defensorial en esta región.

Finalmente, el representante de la Defensoría del Pueblo indicó que, vencido el plazo para la implementación de la Unidad de Hospitalización de Salud Mental y Adicciones, convocará a una próxima reunión en el mes de octubre para verificar el cumplimiento de compromisos por parte de las autoridades de salud, donde además se presentará el flujograma de atención de pacientes con problemas de salud mental en las distintas entidades o dispositivos de salud mental de Cajamarca.