Defensoría del Pueblo advierte que Demuna de Tambopata desatendió 146 expedientes sobre riesgo de desprotección familiar
Nota de prensaUrgen gestiones para que pueda conformarse equipo multidisciplinario de la Demuna.

9 de agosto de 2022 - 12:16 p. m.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Madre de Dios recomendó a la Municipalidad Provincial de Tambopata coordinar y gestionar, a la brevedad posible, las acciones necesarias para que la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (Demuna), dé continuidad a la tramitación de los procedimientos por riesgo de desprotección familiar, sobre los que tomó conocimiento.
Este requerimiento se realizó tras advertir que, desde el 2020 a la fecha, 146 expedientes respecto a los procedimientos de riesgos de desprotección familiar, los cuales, según lo dispuesto por el Decreto Legislativo 1297, compete a la Demuna atender; están pendientes de trámite.
Ante este hallazgo, la jefa de la Demuna Tambopata informó que la entidad que representa no cuenta con el equipo interdisciplinario para atender los expedientes de procedimiento por riesgo de desprotección familiar, hecho que informó al gerente de Servicio Social y Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Tambopata.
“Urge disponer las acciones necesarias para la conformación del equipo interdisciplinario de la Demuna Tambopata, integrado como mínimo por un/a abogado/a y un/a psicólogo/a; además puede contar con un/a profesional en trabajo social o profesión afín, capacitadas/os para la actuación en los procedimientos por riesgo”, sostuvo el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Madre de Dios, Guimo Loaiza.
Para la institución es prioritaria la atención de los problemas que afectan a niñas, niños y adolescentes, ya que constituyen uno de los sectores más vulnerables de la población. Esta situación de vulnerabilidad exige una especial protección por parte del Estado, la familia y la comunidad, tal como lo han establecido diversos instrumentos internacionales, entre ellos, la Convención sobre los Derechos del Niño, que reconoce las y los reconoce como titulares de derechos y obligaciones.
En esa línea, se recordó a la Municipalidad Provincial de Tambopata, que el Reglamento del Decreto Legislativo 1297, establece que los gobiernos locales, tienen como una de sus funciones garantizar los recursos necesarios para que la Demuna desarrolle el procedimiento por riesgo.
Finalmente, el representante de la Defensoría del Pueblo solicitó disponer que se inicien las investigaciones para determinar responsabilidades sobre la desatención del trámite de los expedientes de procedimientos de riesgo de desprotección familiar.