Defensoría del Pueblo advierte falta de médicos, especialistas y de medicamentos en hospitales de Puno
Nota de prensaSe supervisaron hospitales de la región los días 8 y 12 de agosto.

16 de agosto de 2022 - 10:16 a. m.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno demandó a la Dirección de Salud (Diresa) y EsSalud disponer las acciones necesarias para garantizar el abastecimiento de medicinas y la contratación de personal suficiente para asegurar la atención oportuna de pacientes con COVID-19 y con otras enfermedades distintas en la región. Ello, tras supervisar el Hospital Regional Manuel Butrón y al Hospital Base III de EsSalud, los días 8 y 12 de agosto, respectivamente.
En el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, que depende del gobierno regional de Puno, se advirtió que en el área de atención no COVID-19 faltaban médicos especialistas como intensivistas, internistas, cardiólogos, gastroenterólogos, nefrólogos y radiólogos. Asimismo, en el área COVID-19 no funcionaba la unidad de cuidados intensivos por la falta de especialistas, por lo que cuando se necesita de una atención de cuidado crítico, las personas son referidas al Hospital Carlos Monje Medrano de Juliaca.
Por otro lado, se verificó que, el día de la supervisión, 16 pacientes se encontraban hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intermedios. De ellas, ocho estaban en pediatría. Además, se constató que el hospital ha instalado 22 camas de hospitalización, 2 camas de ginecología y 8 camas UCI, con provisión de oxígeno, para los pacientes COVID-19, pero estas últimas no vienen siendo empleadas por la falta de personal especializado.
En tanto, en el Hospital Base III de EsSalud se advirtió desabastecimiento de medicamentos antibióticos como la benzilpenicilina y otros, situación que trae problemas para el tratamiento de las personas. Esta deficiencia es subsanada con préstamos de otras redes y del Ministerio de Salud.
También se verificó que en el área COVID-19 se cuenta con oxígeno para la atención de los pacientes y hay instaladas 20 camas de hospitalización, 12 camas de observación y 6 camas UCI.
«Urge que el Hospital Manuel Núñez Butrón tramite el presupuesto para la contratación de las/os médicas/os especialistas que hacen falta para que se garantice la calidad de atención en las áreas COVID-19 y no COVID-19», sostuvo el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno, Jacinto Ticona.
El funcionario recordó que el acceso a los medicamentos es un elemento fundamental del derecho a la salud por lo que demandó a EsSalud garantizar la disponibilidad de estos y otros insumos en la farmacia del Hospital de EsSalud de Puno, así como adquirir aquellas medicinas que están desabastecidas mediante compra local, cumpliendo los requerimientos o necesidades que tienen las personas aseguradas.
La Defensoría del Pueblo hará seguimiento al acogimiento de estas recomendaciones con la finalidad que los hospitales supervisados cumplan con la adecuada y oportuna atención a la ciudadanía en la región.