Urge que el Ministerio del Ambiente evalúe declaratoria de emergencia de la gestión y manejo de residuos sólidos en el distrito de Punchana

Nota de prensa
La Municipalidad Distrital de Punchana se encuentra sin capacidad operativa para disponer adecuadamente los residuos sólidos generados en el distrito.

27 de julio de 2022 - 7:00 p. m.

A fin de no poner en riesgo la salud de la población, la Defensoría del Pueblo recomendó al Ministerio del Ambiente evaluar en el más breve plazo la declaratoria de emergencia ambiental de la gestión y manejo de los residuos sólidos en el distrito de Punchana, provincia de Maynas, región Loreto; así como brindar acompañamiento y asistencia técnica a la Municipalidad Distrital de Punchana en esta materia.

En efecto, en un recorrido realizado el 25 de julio por las calles del distrito de Punchana, la Oficina Defensorial de Loreto encontró puntos de acumulación de residuos sólidos y advirtió que uno de los dos centros de acopio de dichos residuos estaba a punto de colapsar.

De acuerdo a lo informado por la Municipalidad Distrital de Punchana, la Empresa Operadora de Residuos Sólidos Brunner Consultores & Servicios S.A.C. suspendió de manera unilateral el contrato suscrito con dicha municipalidad para la recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos. Tras ello, si bien la municipalidad asumió directamente el manejo de estos residuos sólidos, actualmente se encuentra sin capacidad operativa para continuar con dichas labores.

En atención a ello, la Oficina Defensorial de Loreto convocó a una reunión a las distintas autoridades competentes, en la cual participaron el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), la Gerencia Regional de Salud de Loreto, la Gerencia Regional de Control de Loreto, la Municipalidad Provincial de Maynas, y la Municipalidad Distrital de Punchana, para abordar la referida problemática. En dicho espacio se advirtió con preocupación las dificultades de la municipalidad para efectuar el manejo adecuado de las más de 50 toneladas de residuos sólidos que se generan diariamente en el distrito.

En tal sentido, el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en la región, Abel Chiroque sostuvo que se requiere de manera urgente que la Municipalidad Distrital de Punchana coordine con la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista las acciones necesarias para acceder al relleno sanitario de esta última jurisdicción. Al mismo tiempo, recomendó a la Municipalidad Provincial de Maynas que continúe brindando el apoyo necesario al municipio de Punchana en las etapas de recolección y transporte de los residuos sólidos.

La Defensoría del Pueblo continuará supervisando a las entidades involucradas. Asimismo, hace un llamado al sector salud para que se mantenga alerta frente a cualquier situación que pueda afectar la salud de las personas, y una invocación similar a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y la Contraloría General de la República, en el marco de sus competencias y funciones en esta materia.