Defensoría del Pueblo: Municipalidad del Centro Poblado de Alto Puno debe devolver aulas prefabricadas a I. E. San Salvador
Nota de prensaMunicipio las utiliza como oficinas administrativas.

9 de julio de 2022 - 5:46 p. m.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno solicitó a la Municipalidad del Centro Poblado de Alto Puno devolver dos aulas prefabricadas a la I. E. San Salvador, las mismas que están siendo utilizadas por el municipio como oficinas administrativas. Este pedido se realizó tras conocer el reclamo de madres y padres de familia, debido a que las y los estudiantes de dos secciones acceden a clases en locales alquilados.
En efecto, la sede defensorial tomó conocimiento del reclamo que realizaban madres y padres de familia de familia pues existía un compromiso por parte del alcalde, Álex Quispe Pelinco, de devolver las aulas antes del 15 de marzo para el reinicio de las labores escolares presenciales. Sin embargo, pese a los requerimientos realizados hasta en seis oportunidades por la institución educativa, no se devolvían.
“Esta situación origino que la institución educativa alquilara locales para las dos secciones afectadas, los cuales no reúnen las condiciones para el desarrollo de sus labores, pues los ambientes son muy fríos y con poca ventilación”, detalló el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno, Jacinto Ticona.
Tras la intervención defensorial, se instaló una mesa de dialogo en la que se recomendó a la Municipalidad del Centro Poblado de Alto Puno la devolución de las aulas prefabricadas de manera inmediata, para no seguir afectando el derecho a la educación del alumnado y se garantice la continuidad del servicio educativo.
Acogiendo la recomendación de la Defensoría del Pueblo, la referida municipalidad se comprometió a devolver las dos aulas prefabricadas a más tardar el día lunes 11 de julio a las 07:00 de la mañana. Por otro lado, se firmará un documento de sesión de uso por 3 años, de otras dos aulas prestadas con anterioridad por el municipio a la escuela para no perjudicar el servicio que reciben las y los estudiantes. Ello, hasta que las autoridades educativas dispongan la construcción de aulas definitivas para este colegio que alberga a más de 150 estudiantes.
La Oficina Defensorial de Puno hará seguimiento a la devolución de las aulas para que se garantice el derecho a la educación de niñas y niños en condiciones de calidad.