Defensoría del Pueblo solicita a la Municipalidad Provincial del Callao culminar obras de renovación de pistas y veredas

Nota de prensa
• Es necesario que se coordine con Sedapal sobre los trabajos de reparación de las redes de saneamiento que fueron afectadas durante las labores.
Comisionados/as supervisan veredas y pistas

8 de julio de 2022 - 9:34 a. m.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en el Callao requirió a la Municipalidad Provincial del Callao que, de manera inmediata, culmine con los trabajos de renovación de pistas y veredas que se realizan en la zona sur del Callao, tales como a la altura del cruce de los jirones Apurímac con Guisse, en el jirón Lord Cochrane y en las vías colindantes, con el fin de no afectar el libre tránsito de la ciudadanía.

Tras realizar continuas visitas de supervisión en la zona, se verificó que las obras se encuentran paralizadas desde el año 2020, situación que pone en riesgo la integridad física de la población chalaca ante la probable ocurrencia de accidentes por el estado de las vías que presentan forados, falta de pases temporales para peatones, mecanismos de protección como enmallados, señaléticas de precaución y desmontes.
“Nos preocupa en especial las mujeres gestantes, las personas adultas mayores, niñas y niños, así como las personas con discapacidad quienes podrían sufrir una caída o un golpe por la situación en la que se encuentran estas vías”, precisó la jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo en el Callao, Delcy Heredia.
Cabe indicar que, durante el recorrido, el personal de la institución recibió las quejas de vecinas y vecinos sobre la acumulación de agua en la vía, tras los trabajos en la vía pública, lo que podría devenir en un foco infeccioso por la proliferación de mosquitos, entre ellos el vector que ocasiona el dengue. También reclamaron que tienen restringidos el paso de los vehículos.
Ante ello, la Oficina Defensorial del Callao solicitó a la Municipalidad Provincial del Callao que, de manera inmediata, garantice la adecuación de pases temporales mientras se ejecuten las obras en la zona y con ello el libre tránsito de las personas, tomando en cuenta los peligros a los que pueden estar expuestos las personas vulnerables, como las mujeres gestantes, las personas mayores, niñas y niños.

Asimismo, que realice las coordinaciones necesarias con la empresa Sedapal para asegurar se efectúen los trabajos de reparación de las redes de saneamiento que hayan sido afectadas durante el desarrollo de estas obras.

La sede defensorial se mantendrá vigilante al cumplimiento de estas recomendaciones para que no se continúe afectando los derechos de la ciudadanía.