Defensoría del Pueblo advierte riesgos en atención a pacientes que reciben hemodiálisis en Hospital Regional de Loreto

Nota de prensa
Falta de personal asistencial afecta atención a 86 pacientes. Se aseguró presupuesto solo para dos meses siguientes.

17 de junio de 2022 - 12:21 p. m.

En una supervisión al Hospital Regional de Loreto Felipe Santiago Arriola Iglesias, llevada a cabo de manera conjunta por la oficina de la Defensoría del Pueblo en esta región y la Fiscalía de Prevención del Delito, se pudo observar serias deficiencias derivadas de problemas de infraestructura y falta de personal, así como de diversos equipos, que dificultan la atención adecuada a las personas que acuden diariamente a este nosocomio.

Durante el recorrido se pudo identificar que uno de los problemas más críticos se encuentra en el área de hemodiálisis, donde se atiende a 86 personas que requieren dicho servicio para sobrevivir. El área cuenta solo con un especialista en Nefrología. Además, carece de personal asistencial suficiente para la atención del cuarto turno, que cubre el horario comprendido entre las 18:00 hasta las 22:00 horas.

También se advirtió que pacientes de las unidades de cuidados intensivos (UCI) de las áreas de Pediatría y Neonatología se encuentran en riesgo por un brote de infecciones intrahospitalarias causadas por una bacteria altamente resistente a algunos medicamentos. De acuerdo a lo informado por el personal médico, esta situación se origina porque la infraestructura ha rebasado su capacidad de atención, teniendo en cuenta que fue construida hace más de 30 años. Asimismo, se verificó que el área de suministro de agua y energía eléctrica no se da abasto para atender la gran demanda del hospital.

Frente a esta situación, el jefe de la Oficina Defensorial de Loreto, Abel Chiroque, exhortó a la Gerencia Regional de Salud a desarrollar gestiones inmediatas para que se asigne el presupuesto que se requiere para garantizar la atención adecuada a la ciudadanía. “El pedido radica en que este hospital constituye el principal centro de referencia en la región por su nivel de complejidad, por lo que urge que sea implementado adecuadamente para garantizar el derecho a la salud de cerca de un millón de habitantes”, explicó.

El representante de la Defensoría del Pueblo informó también que, luego de sostener una reunión con el director del nosocomio, se logró que se asignaran los recursos para asegurar la contratación de personal asistencial en el área de Hemodiálisis para los próximos dos meses, por lo que urge que dicha área se encentre debidamente implementada de manera permanente. Al finalizar la supervisión, los equipos de representantes de la Defensoría del Pueblo y de la Fiscalía de Prevención del Delito de Loreto acordaron hacer seguimiento a las acciones que desarrollen las autoridades de salud en la región para asegurar la atención de las necesidades más urgentes del hospital.