Defensoría del Pueblo: infraestructura de telefonía deteriorada en vías públicas de Cusco son un peligro para la ciudadanía

Nota de prensa
Urge que empresas de telefonía reordenen, reubiquen y retiren el cableado para salvaguardar la integridad de las personas.

16 de junio de 2022 - 11:46 a. m.

Tras una supervisión realizada a la infraestructura de alumbrado público y de telecomunicaciones, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cusco advirtió que diversos postes de telecomunicaciones están muy inclinados y sobrecargados con cables en desuso, lo que pone en riesgo la integridad de las personas que circulan por los distritos de Santiago, San Sebastián, San Jerónimo, Wanchaq y Cusco.

En efecto, personal de la sede defensorial constató que 11 postes de telefonía se encuentran inclinados por la sobrecarga de cables. Estos están ubicados en las avenidas Humberto Vidal Unda y Conquista; pasaje Huatapata y Jr. Los Chasquis, del distrito de Cusco. Igualmente, en el pasaje Tambohuacso y en las avenidas Los Incas y Huáscar, del distrito de Wanchaq; así como en la Av. Ausangate y Ca. Nazca, distrito de San Sebastián; en la Calle Prolongación Túpac Amaru, distrito de Santiago; y en la Av. 5, distrito de San Jerónimo.

También se verificó cableado sobrecargado en los postes de telefonía en 3 cuadras de las avenidas Los Incas y Micaela Bastidas, distrito de Wanchaq; en la intersección de las avenidas 2 y 5 del distrito de San Jerónimo (al costado de la Universidad Andina del Cusco); así como en la Av. Chinchaysuyo y Jr. Los Chasquis, del distrito de Cusco.

Finalmente, se verificó la existencia de cables colgados y amarrados a los árboles y barandas en las inmediaciones en la primera cuadra de la Av. 2 y la Av. Pachacamac del distrito de San Sebastián; en la Av. Chinchaysuyo, el Psj. Huatapata, el Jr. Los Chasquis, la Ca. Alberto Hidalgo y el Psj. Tambohuacso, del distrito de Cusco. Cabe indicar que el problema detectado en Psj. Tambohuacso se encuentra en la puerta de un colegio, lo que podría poner en grave riesgo la integridad de las y los estudiantes.

“Es necesario que las empresas de telecomunicaciones corrijan las observaciones advertidas y dispongan el reordenamiento y reubicación del cableado y postes, que ponen en peligro de posibles daños físicos a vecinas y vecinos, así como a transeúntes del lugar, por lo que es necesaria una constante supervisión de estos”, indicó Rosa Santa Cruz, jefa de la Oficina Defensorial de Cusco, quien manifestó que realizará seguimiento a este requerimiento ante el peligro constante por las deficiencias advertidas en la infraestructura insegura.