Defensoría del pueblo demanda reestructuración de centro de acogida residencial perteneciente a Sociedad de Beneficencia en Cajamarca

Nota de prensa
Establecimiento no cuenta con acreditación necesaria para atender a niñas y adolescentes mujeres en desprotección familiar.

15 de junio de 2022 - 5:28 p. m.

La oficina de la Defensoría del Pueblo de Cajamarca recomendó a la Sociedad de Beneficencia de su región adoptar acciones urgentes para la reestructuración de la Casa Hogar de la Niña Belén, garantizando ambientes adecuados y personal calificado que brinde atención integral de calidad a las niñas y adolescentes mujeres acogidas en sus instalaciones, de tal manera que se les asegure adecuadas condiciones de vida y su desarrollo personal.
En reunión sostenida con integrantes del directorio y la gerencia de la beneficencia, se informó que , ante los constantes escapes de las adolescentes acogidas en el referido centro de acogida residencial (CAR), el 23 de mayo la Oficina Defensorial de Cajamarca inició acciones ante la referida entidad, donde se identificaron graves deficiencias en la infraestructura, inexistencia de equipos multidisciplinarios completos; además que el personal no estaba especializado en enfoque de niñez y adolescencia. Aunado a ello, se advirtieron limitaciones para la implementación de planes de trabajo individual para cada niña y adolescente e inadecuada atención de la salud de algunas de ellas, en especial, de su salud mental.
Asimismo, se constató que las salidas no autorizadas de las adolescentes han sido comunicadas a la autoridad policial y a la fiscalía de familia, con el objetivo de que se adopten las acciones de búsqueda e investigación correspondientes, así como para que se requieran y dicten las medidas de protección a favor de ellas. Cabe señalar que, a la fecha, 8 adolescentes aún no han sido ubicadas.
También se han sostenido reuniones con representantes de la Dirección de Políticas de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a fin de verificar y requerir que se adopten medidas urgentes desde dicho ente rector, el cual es el encargado de supervisar y velar por el correcto funcionamiento de los CAR de niñas, niños y adolescentes en desprotección familiar.
De la misma manera, la sede defensorial se reunió con representantes de la fiscalía de familia, Unidad de Protección Especial, Sociedad de Beneficencia, Casa Hogar de la Niña Belén, Corte Superior de Justicia, Colegio de Abogados, Policía Nacional del Perú, Gobierno Regional, Demuna provincial y de los CAR de Cajamarca. Durante la cita se explicaron los problemas advertidos en el CAR Casa Hogar de la Niña Belén y se asumieron compromisos interinstitucionales para solucionarlos.
“Los representantes de la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca anunciaron que están en la búsqueda de nuevos ambientes para el funcionamiento del CAR y también que se contrató nuevo personal para la atención de niñas y adolescentes. Nosotros supervisaremos que cumplan estrictamente los perfiles necesarios, al igual que cuando se complete el equipo multidisciplinario faltante, para garantizar la integridad de las niñas y adolescentes”, indicó Agustín Moreno, representante de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca.
Asimismo, se advirtió la necesidad de que las diversas instituciones articulen sus acciones teniendo en cuenta el interés superior de la niñez y adolescencia; así como sus derechos a la integridad, acceso a la justicia, salud, educación, buen trato, recreo, desarrollo integral y bienestar, entre otros.
La Defensoría del Pueblo, en su rol protector de derechos fundamentales y de supervisor de las instituciones de la administración pública, continuará vigilante a las acciones que se adopten desde las distintas entidades involucradas en la solución de la problemática del CAR. Finalmente, se realizará seguimiento al cumplimiento de los compromisos adoptados de manera interinstitucional, para que se garantice la atención adecuada e integral de niñas, niños y adolescentes en situación de desprotección familiar.