Defensoría del Pueblo: Municipalidad Provincial de Chiclayo y EPSEL deben coordinar ejecución de obras para que no se afecten derechos
Nota de prensaVecinas/os denunciaron que empresa contratista rompió tuberías de desagüe y agua durante ejecución de obras, causando estancamiento de aguas servidas.

15 de junio de 2022 - 5:21 p. m.
Tras la queja de las/los vecinas/os de las calles intervenidas en la urbanización Santa Victoria de Chiclayo, quienes denunciaron que, durante la ejecución de la obra de renovación de pistas y veredas, la empresa contratista dañó las tuberías de agua y desagües, generando acumulación de aguas servidas en las calles, poniendo en riesgo su salud y seguridad; la oficina de la Defensoría del Pueblo en Lambayeque pidió a la Municipalidad Provincial de Chiclayo la fiscalización de la obra para que la empresa corrija lo daños causados a la brevedad.
“Realizamos una supervisión a la zona y comprobamos la presencia de aniegos con aguas servidas como por ejemplo en la calle Pimentel, causados por la empresa ejecutora de obra, Veldiz Perú S. A. C. Ante ello, nos comunicamos con la municipalidad provincial y EPSEL a fin de que adopten las acciones que garanticen medidas de salubridad y seguridad respectivas, así como evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir, además de fiscalizar que la obra concluya dentro de los plazos establecidos”, precisó el jefe de la sede defensorial, Julio Hidalgo.
Como resultado, la Municipalidad Provincial de Chiclayo instaló motobombas en la zona para la evacuación de las aguas servidas, colocó mallas de seguridad en la zona intervenida. Asimismo, para la solución del problema de colapsos de desagüe, los funcionarios firmaron un convenio con la empresa de saneamiento EPSEL S. A. para el cambio de redes de agua y alcantarillado en los sectores afectados, lo cual se espera sea ejecutado con urgencia.
Estas actuaciones fueron informadas a las/los vecinas/os de la zona y aunque manifestaron su malestar por el desarrollo de las obras, la Defensoría del Pueblo actuará como nexo con la municipalidad para establecer un canal de coordinación y comunicación constante y gestionar la solución a los problemas que se puedan presentar.
“Es importante que la Municipalidad Provincial de Chiclayo y EPSEL atiendan los reclamos de vecinas y vecinos de la urbanización Santa Victoria. La obra está en plena ejecución y viene generando algunos problemas que son propios de los procesos constructivos, pero no por ello pueden dejar de atenderse a la brevedad posible, teniendo en cuenta que puede afectarse su salud e integridad”, añadió Hidalgo.
En ese sentido, respecto al cambio de redes de alcantarillado que se ejecutará mediante un convenio entre la Municipalidad Provincial de Chiclayo y EPSEL S. A., se instó a ambas instituciones para que con esta obra se pueda solucionar de forma integral y definitiva el problema de los aniegos y que puedan concluir con la pavimentación y mejoramiento de veredas para el beneficio de toda la ciudadanía.
De otro lado, al haberse identificado que, para la ejecución de esta obra, la Municipalidad Provincial de Chiclayo no ha coordinado ni ha solicitado la opinión técnica de EPSEL S. A., quien necesariamente, debe conocer de las intervenciones ya que, eventualmente, afectaría la infraestructura de servicios de saneamiento que administra, ni mucho la entidad en mención está adoptando acciones diligentes para solucionar el problema, se ha solicitado la intervención de la Contraloría General de la República en el marco de sus competencias.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo informa que se mantendrá vigilante durante el proceso de ejecución de las obras para garantizar que no se afecten los derechos de la ciudadanía.