Defensoría del Pueblo solicita a PNP y Ministerio Público de Puquio actuar con diligencia ante casos de violencia contra las mujeres

Nota de prensa
Ciudadana víctima de violencia fue detenida indebidamente durante un hecho de violencia con su agresor, pese a que contaba con medidas de protección.

13 de junio de 2022 - 10:51 a. m.

El Módulo Defensorial de Puquio solicitó a la Comisaría de Puquio y a la Fiscalía Provincial Mixta de Lucanas actuar con la debida diligencia y cumplir los alcances establecidos en la Ley n.° 30364, su reglamento y normas vigentes en casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. Ello, luego de intervenir en el caso de una ciudadana que fue detenida indebidamente durante un hecho de violencia con su agresor, pese a que contaba con medidas de protección.

En efecto, por medio de la hija de la víctima, el módulo defensorial tomó conocimiento que las agresiones realizadas presuntamente por la expareja de la víctima se realizaron en inmediaciones de su domicilio, a pesar de contar con medidas de protección otorgadas el 28 de agosto de 2019 y en diciembre de 2020, ordenadas por el Juzgado Mixto de la Provincia de Lucanas.

“Ante esta situación, acudimos a la dependencia policial, comunicamos al representante del Ministerio Público, verificando en efecto la detención de la víctima, así como del presunto agresor. En el lugar nos entrevistamos con el oficial de guardia, advirtiendo que según el acta de intervención policial se trataría de una agresión recíproca lo que habría motivado la detención de ambas personas. No obstante, según las medidas de protección, el agresor no debería estar cerca de la víctima”, precisó el coordinador del Módulo Defensorial de Puquio, Tulio Huamaní.

En ese sentido, se requirió a la Fiscalía Provincial Mixta de Lucanas solicitar la liberación de la víctima, lo cual fue realizado inmediatamente. Asimismo, actuar en el marco de un contexto general de violencia contra las mujeres, con una investigación reforzada, garantizando los principios del debido proceso, celeridad procesal, imparcialidad, estar exento de estereotipos de género negativos; debiendo agotar todos los medios legales disponibles y estar dirigida a la determinación de la verdad, el enjuiciamiento y el castigo de los responsables.

De la misma manera, se coordinó con la Defensa Pública y Acceso a la Justicia con sede en Puquio, el asesoramiento y patrocinio legal a favor de la víctima. Igualmente, se informó al Centro Emergencia Mujer (CEM) de Puquio, para el seguimiento y atención integral en la salud física y mental, así como legal correspondiente.

Finalmente, el módulo de la Defensoría del Pueblo en Puquio recordó a la ciudadanía que pueden hacer llegar sus quejas, peticiones y consultas y pedidos de forma presencial de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 12.00 m. y de 2:00 p. m. a 6:00 p. m. o a través de los correos mapuquio@defensoria.gob.pe; thuamani@defensoria.gob.pe; tvillegas@defensoria.gob.pe; lromero@defensoria.gob.pe y las líneas telefónicas 966 680 221, 965 979 999.