Defensoría del Pueblo detecta falta de medicinas e insumos vencidos en centro de salud de provincia de Leoncio Prado

Nota de prensa
Como parte de supervisión a establecimientos de salud ubicados en provincias de Leoncio Prado, Tocache y Puerto Inca.

13 de junio de 2022 - 10:37 a. m.

En una nueva jornada del proceso de supervisión que se viene desarrollando a diversos establecimientos de salud ubicados en las provincias de Leoncio Prado, Tocache y Puerto Inca, el módulo de la Defensoría del Pueblo en Tingo María dirigió, este viernes, un recorrido en el Centro de Salud de Supte San Jorge, ubicado en el distrito de Rupa Rupa, donde se detectaron nuevas deficiencias que dificultan el acceso oportuno de la población a medicamentos considerados esenciales para el tratamiento de diferentes enfermedades.

Fue el rol supervisor de garantizar la vigencia del derecho fundamental a la salud lo que motivó el desplazamiento de representantes de la sede defensorial de Tingo María hacia dicho local, en el que se brinda atención a más de 61 000 personas. En el lugar se pudo detectar la falta de medicamentos básicos como cefalexina, ranitidina, losartán, nitrofurantoína, prednisona y biperideno, así como de insumos necesarios como venoclisis, frascos para análisis en laboratorio y mascarillas nebulizadoras para pacientes pediátricos.

El desabastecimiento de estos medicamentos e insumos fue advertido al ingresar a la farmacia del centro de salud, donde se tomó conocimiento que se contaba únicamente con 4 unidades de paracetamol pediátrico, pese a que su uso es necesario para el tratamiento de diversas afecciones en niñas y niños. De otro lado, al supervisar la vigencia de los medicamentos e insumos también se pudo identificar la presencia de dos unidades de fucsina básica que habían vencido en mayo, por lo que se recomendó su retiro inmediato.

Durante el recorrido por el establecimiento se recogieron las quejas de pacientes y familiares de personas que recibían atención en diferentes especialidades, quienes manifestaron su incomodidad ante la falta de diversos medicamentos. De acuerdo a lo señalado, esta situación impide que puedan completar las recetas médicas, por lo que se ven obligados a comprar medicinas en farmacias cercanas, afectando aún más su economía debido al gasto inicial que origina el traslado de distintas localidades hasta el centro de salud.

De otro lado, se pudo verificar el libro de reclamaciones no se encuentra en un lugar accesible a la población y que el rol de turnos tampoco había sido publicado en un lugar visible al público. Todas las observaciones detectadas fueron trasladadas al jefe del centro de salud, a quien se exhortó a realizar gestiones inmediatas ante la Red de Salud de Leoncio Prado dirigidas a evitar un desabastecimiento de medicamentos, de modo tal que se pueda garantizar el derecho a la salud de la población.

Según se explicó, dicho centro de salud es el de mayor capacidad de atención en la provincia de Leoncio Prado, por lo que urge atender sus requerimientos de manera inmediata. Es necesario informar, además, que esta supervisión se suma otras visitas que viene desarrollando el Módulo Defensorial de Tingo María a diversos establecimientos de salud ubicados en las provincias de Tocache, Leoncio Prado y Puerto Inca, que tienen como objetivo recoger información sobre las condiciones en que se atiende a las y los pacientes y emitir recomendaciones para garantizar el derecho fundamental a la salud.