Defensoría del Pueblo: Comisión Regional Anticorrupción en Ica debe adecuar su funcionamiento a nuevos lineamientos
Nota de prensaHan transcurrido más de 4 meses desde que se emitió decreto supremo que busca mejorar lucha anticorrupción de manera descentralizada.

18 de marzo de 2022 - 12:30 p. m.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ica instó al Gobierno Regional a agendar, a la brevedad posible, una próxima reunión de la Comisión Regional Anticorrupción (CRA) en la que se aborde la adecuación de dicho organismo a los nuevos lineamientos que fueron establecidos por la Presidencia del Consejo de Ministros en noviembre último, a través de un decreto supremo en el que se acogió varias de las recomendaciones defensoriales formuladas, dirigidas a mejorar el trabajo de las CRA en todo el país.
En efecto, mediante Decreto Supremo n.° 169-2021-PCM se establecieron diversas modificaciones a fin de optimizar la labor de las CRA, que incluían aspectos relevantes como el periodo de un año para quien ejerza la presidencia y la obligación de dejar un informe detallado de la labor desempeñada al término de cada gestión; así como la posibilidad de que cualquiera de sus miembros sea separado por motivos vinculados a delitos dolosos. Además se permite la incorporación de la Policía Nacional y de instituciones representativas de la sociedad civil como miembros.
A pesar de que estos nuevos lineamientos debían ser incorporados por cada CRA, con el acuerdo de sus miembros, en el caso de Ica esto no ha sucedido hasta el momento, pese a que la norma contaba con un plazo de tres (3) meses contados desde su entrada en vigencia para su implementación y dicho plazo venció el pasado 17 de febrero. En enero, durante la sesión inicial del año, las instituciones que conforman la CRA Ica en calidad de miembros titulares, como son la Corte Superior de Justicia, la Junta de Fiscales Superiores, el gobierno regional y la Procuraduría Anticorrupción, acordaron agendar una nueva reunión para aprobar la incorporación de los nuevos lineamientos.
“No obstante, han transcurrido dos meses y dicha reunión aún no se concreta, lo que afecta gravemente la lucha contra la corrupción en la región”, expresó el jefe de la Oficina Defensorial de Ica, Jorge Hernández, quien se dirigió a través de un documento al gobernador regional, Javier Gallegos, en su calidad de presidente del CRA Ica, exhortándolo a que dichas adecuaciones sean actualizadas en el más breve plazo, a fin de que se pueda contar próximamente con nuevas herramientas que permitan ampliar la capacidad de respuesta frente a los actos de corrupción que se presentan en esta región.
El representante de la Defensoría del Pueblo remarcó la necesidad de contar con estos nuevos lineamientos, luego de dar a conocer las cifras al 2020 de procesos de corrupción que se encontraban en trámite ante las diferentes instancias judiciales de la región Ica, que sumaban un total de 780 casos según el informe “Análisis y perspectivas del nuevo marco regulatorio de las comisiones regionales anticorrupción”, elaborado por la Defensoría del Pueblo.