Defensoría del Pueblo exige a MTC garantizar contratación de personal idóneo en puestos claves para combatir la inseguridad vial

Nota de prensa
En últimos 20 años ocurrieron más de 1,6 millones de accidentes de tránsito, por lo que se requiere contar con personal probo y con experiencia.

17 de marzo de 2022 - 12:48 p. m.

La Defensoría del Pueblo demandó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mejorar los procesos de selección de personal al interior de la entidad y en sus unidades adscritas, a fin de garantizar la contratación de profesionales y personal técnico idóneo que responda a la necesidad de poder contar, en el más breve plazo, con una política nacional de seguridad vial dirigida a reducir la alta tasa de accidentes de tránsito que se registran en el país.

El pedido al titular del MTC fue hecho por el defensor del pueblo, Walter Gutiérrez, a través de un documento en el que se refirió a las recientes denuncias sobre presuntos ofrecimientos de puestos de trabajo que se habrían hecho a personas allegadas al partido de Gobierno, en diversas entidades adscritas a dicha institución. Asimismo, a las presuntas designaciones en puestos clave de personas que no reunirían los méritos ni las capacidades técnicas requeridas para el desempeño de las funciones.

“Resulta de máxima importancia que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, así como las instancias que dependen de dicho sector como la ATU, Sutran, Provías Nacional, Provías Descentralizado y Promovilidad, ejecuten sus funciones con la mayor diligencia y criterios técnicos, con el objetivo de mejorar las condiciones del tránsito y el transporte, así como superar el grave problema de inseguridad vial a nivel nacional”, expresó el titular de la Defensoría del Pueblo en el documento dirigido al sector.

En efecto, de acuerdo a información de la Policía Nacional del Perú, en los últimos 20 años han ocurrido más de 1,6 millones de accidentes de tránsito en nuestro país que han ocasionado la muerte de más de 65 000 personas y cerca de un millón de víctimas heridas.

Ante ello, señala Gutiérrez, resulta de primordial importancia que el personal técnico y directivo de las entidades que forman parte del MTC cuenten con el perfil profesional y la experiencia necesaria para implementar soluciones de seguridad vial que sean incorporadas a los diversos proyectos de infraestructura vial y de transporte. Añade que, en contraste a ello, se evidencian diversas denuncias sobre contrataciones de personas que no cumplirían los perfiles necesarios para el buen ejercicio de la función pública.

Frente a este escenario, el defensor del pueblo recomendó al titular del MTC que los procesos de selección y contratación de personal se lleven a cabo de manera transparente y con respeto a los procedimientos legales vigentes. Además, se solicitó que, a través de la Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción y la Secretaría Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios de la entidad, se investigue los presuntos ofrecimientos irregulares de puestos de trabajo, designaciones de personas que no reunirían las condiciones para el cargo y presiones para la aprobación de proyectos sin el debido procedimiento, que han sido denunciados en diversos medios de comunicación.

Finalmente, la institución reitera su compromiso de continuar trabajando para la defensa de los derechos de las personas a un transporte seguro y con infraestructura vial adecuada. Descarga aquí nuestro Reporte de Accidentes de Tránsito con nuestras principales recomendaciones: https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2021/12/Reporte-de-Adjunt%C3%ADa-de-seguridad-vial-j.pdf