Hospitales Regional de Lambayeque, Las Mercedes, Belén y Referencial de Ferreñafe deben dar mantenimiento a sus infraestructuras

Nota de prensa
Se han registrado desprendimiento de baldosas, daños y deterioro en paredes, pisos y otros.

6 de enero de 2022 - 10:16 a. m.

Nota de Prensa n.° 002/OCII/DP/2022

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Lambayeque demandó al Gobierno Regional disponer que los directores de los hospitales Regional de Lambayeque, Las Mercedes, Belén y Referencial de Ferreñafe cumplan, en el plazo de 15 días hábiles, con realizar la evaluación de la infraestructura de sus principales servicios de salud y, a su vez, elaboren un plan de mantenimiento para su mejoramiento, a fin de resguardar la integridad de la ciudadanía que acude a atenderse en estos establecimientos.

Este requerimiento se realizó luego de conocer que, pese al pedido defensorial, dichos funcionarios solo solicitaron la evaluación de las infraestructuras, pero, a la fecha, no han emitido sus informes técnicos, en los que se determine con exactitud el estado de los principales servicios. Tampoco han iniciado las gestiones necesarias para revertir la situación en la que se encuentran, habiéndose registrado desprendimiento de baldosas, daños y deterioro en paredes, pisos, entre otros.

En ese sentido, el jefe de la Oficina Defensorial de Lambayeque, Julio Hidalgo, recordó que las diversas instalaciones de los hospitales están siendo usadas desde antes de la pandemia por el COVID-19 sin recibir mantenimiento alguno y, como es normal, por el periodo de uso y el tiempo, suelen deteriorarse y constituir un peligro sino reciben el mantenimiento respectivo.

“Tres hospitales han incumplido con realizar la evaluación de la infraestructura solicitada por el propio Gobierno Regional de Lambayeque hace tres meses tras nuestro pedido, situación que dificultan la realización de trabajos de mantenimiento y como consecuencia genera un riesgo para la vida, salud e integridad de las personas”, añadió el representante de la Defensoría del Pueblo.

Ante esta situación, la sede defensorial informó que, sin perjuicio de lo antes expuesto, se está remitiendo el caso a la Fiscalía de Prevención del Delito de Turno de Chiclayo, al Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional de Lambayeque y a Susalud - Lambayeque, para que intervengan de acuerdo con sus atribuciones.

Finalmente, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Lambayeque indicó que permanecerá atenta al cumplimiento de estas recomendaciones y la intervención de las diferentes instituciones con el objetivo de velar por la integridad de la ciudadanía que acude a los referidos establecimientos de salud.