Defensoría del Pueblo destaca aprobación de ordenanza contra el acoso sexual en espacios públicos de Huánuco
Nota de prensaEn junio de este año se recomendó a la Municipalidad Provincial de Huánuco esta aprobación, conforme lo establece la Ley 30314.
Fotos: Defensoría del Pueblo
2 de diciembre de 2021 - 5:57 p. m.
Nota de Prensa n.o 1456/OCII/DP/2021
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco resaltó que la Municipalidad Provincial de Huánuco acogiera una recomendación defensorial y aprobara una ordenanza municipal contra el acoso sexual en espacios públicos, tal como lo establece la Ley 30314, Ley para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos.
“En junio de este año, tras verificar en su página web que aún no había sido aprobada la ordenanza, le solicitamos, entre otras acciones a favor de la lucha contra toda forma de violencia basada en género, que se emitiera la referida ordenanza”, señaló la jefa de la sede defensorial, Lizbeth Yllanes.
La representante de la Defensoría del Pueblo también destacó que la norma entre en vigencia en los próximos días, lo cual permitirá que las víctimas de acoso sexual callejero, en especial, mujeres adultas y jóvenes, adolescentes y niñas puedan denunciar estos actos de violencia que atentan contra la dignidad y la integridad de muchas personas.
Cabe precisar que el acoso sexual callejero puede estar manifestado por cualquier conducta de naturaleza física, verbal o gestual de connotación sexual, cometida por una o más personas en contra de una o más víctimas. En ese sentido, Yllanes instó también a la Municipalidad Provincial de Huánuco que se realicen campañas de información, sensibilización y educación, sobre las diferentes formas de acoso sexual y cómo denunciarlo. Asimismo, que se capacite a su personal, en especial a los miembros de seguridad ciudadana sobre la atención de estos casos.
“Continuaremos vigilantes a la publicación de la ordenanza y su cumplimiento a fin de que se logren espacios públicos libres de violencia contra las mujeres y el grupo familiar”, finalizó la representante de la Oficina Defensorial de Huánuco.