Defensoría del Pueblo: urge fortalecer la fiscalización preventiva del transporte interprovincial en Huánuco

Nota de prensa
Foto de fachada de oficina defensorial en Huánuco

1 de setiembre de 2021 - 11:07 a. m.

Nota de Prensa n.° 1220/OCII/DP/2021


· Ómnibus de la empresa León Express, que causó el accidente donde fallecieron 33 personas, salió de un terminal no habilitado.
· Según información de la Sutran, antes de la pandemia, se identificó que 28 empresas de transporte interprovincial operaban sin estar habilitadas.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco exhortó a la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) a fortalecer el trabajo de fiscalización preventiva del transporte interprovincial en la región, y coordinar con la Fiscalía de Prevención del Delito y con otras entidades, como las municipalidades provinciales, la supervisión permanente de las autorizaciones de las licencias de funcionamiento de las empresas que prestan dicho servicio en la jurisdicción.

La oficina defensorial formuló este requerimiento tras el lamentable accidente del ómnibus de la empresa interprovincial León Express, ocurrido el martes 31 de agosto en el kilómetro 72 de la Carretera Central, donde fallecieron 33 personas y otras 30 resultaron heridas. Al respecto, la institución se comunicó con el jefe zonal de la Sutran en Huánuco, quien informó que ya se ha iniciado una investigación técnico-administrativa contra de la referida empresa interprovincial y se espera un pronunciamiento para esta tarde.

Sobre la empresa León Express, la Sutran refirió que está se encuentra habilitada para operar; sin embargo, se ha determinado que el ómnibus salió de un terminal terrestre que no estaba habilitado. Además, informó que, antes de la pandemia, se habían identificado 28 empresas que prestaban el servicio de transporte interprovincial en Huánuco, pero no estaban habilitadas.

Ante esta situación, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco recomendó a la Sutran y a las autoridades pertinentes en la región adoptar acciones urgentes para fortalecer la coordinación multisectorial y el trabajo preventivo, a fin de verificar las condiciones en las que operan las empresas de transporte interprovincial y la situación de los terminales terrestres, y así evitar hechos lamentables que atentan contra la salud y la vida de las personas.

Además, la institución invocó a la población a que tome conciencia del riesgo de abordar un vehículo sin autorización o desde un terminal terrestre no habilitado y, en esa línea, instó a las/os usuarias/os a utilizar terminales terrestres formales, exigir el boleto de viaje, verificar que el ómnibus exhiba su SOAT al día, hacer uso de los cinturones de seguridad de los asientos, hacer que los niños mayores de cinco años viajen en su propio asiento, transportar a menores de edad con su respectivo documento nacional de identidad (DNI) y exigir que el transportista no recoja a otros pasajeros en paraderos no autorizados.

Finalmente, la institución lamentó el fatídico accidente y exigió a las autoridades llevar a cabo las diligencias de investigación necesarias, dentro de un plazo razonable, a fin de determinar las responsabilidades del hecho.

Huánuco