Defensoría del Pueblo impulsa el retiro de cableado obsoleto y postes de telecomunicaciones en mal estado en Huánuco
Nota de prensaMunicipalidad Provincial de Huánuco debe coordinar con empresas el retiro de cables aéreos que representan un peligro

23 de julio de 2021 - 4:59 p. m.
Nota de Prensa n.° 1090/OCII/DP/2021
En una supervisión conjunta por las principales calles de la ciudad de Huánuco, la oficina de la Defensoría del Pueblo en esta ciudad, junto con representantes de Osiptel, Osinergmin, la empresa Claro, Telecom, Electrocentro, la Fiscalía de Prevención del Delito y la Municipalidad Provincial de Huánuco, identificaron deficiencias en las condiciones de instalación del cableado aéreo de electricidad y de los servicios de telecomunicaciones, así como postes deteriorados e inclinados.
Durante la inspección, Osiptel indicó que en el espacio aéreo solo deben estar instalados los cables correspondientes a los servicios activos, por ello se necesita realizar el retiro progresivo del cableado excedente, ya sea que se encuentre en desuso u obsoleto. Asimismo, señaló que es indispensable la participación de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, para llevar a cabo acciones de fiscalización e identificar a las empresas que brindan servicios de telecomunicaciones sin contar con la autorización requerida.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco indicó, por su parte, que en la inspección se pudo identificar cables sueltos utilizados para la prestación de los servicios de telecomunicaciones, y cableado obsoleto que presuntamente corresponderían a la empresa Telefónica, cuyos representantes no asistieron a la supervisión. Por otro lado, funcionarios de la empresa Claro dispusieron el retiro inmediato del cableado mal instalado.
De acuerdo a la Ley n.° 29022, Ley para la Expansión de Infraestructura en Telecomunicaciones, los concesionarios de servicios públicos de telecomunicaciones tienen la obligación de adoptar acciones para garantizar que no se afecte la prestación de otros servicios, ni se generen daños a la infraestructura de uso público ni a terceros. Para ello, la Municipalidad Provincial de Huánuco debe mantener una coordinación sostenida con las empresas que brindan servicios de telecomunicaciones y electricidad, para concretar el retiro del cableado excedente de manera progresiva e ir disminuyendo el riesgo que representa.
En ese sentido, la institución recomendó a la comuna solicitar a las empresas de telecomunicaciones y electricidad información sobre la ubicación de los postes por donde pasa su cableado, con la finalidad de identificar al titular y coordinar su intervención para atender desperfectos en la infraestructura. Asimismo, invocó a la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones a identificar a las empresas informales y disponer el retiro de sus instalaciones; y exhorto a las empresas de telecomunicaciones a elaborar un plan de retiro progresivo del cableado excedente y obsoleto.
Finalmente, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco reiteró su compromiso de trabajar en la defensa de los derechos fundamentales de la población y recordó a la ciudadanía que puede dirigir sus quejas y/o consultas sobre la vulneración de cualquier derecho a través del número telefónico 962096195 o mediante el correo electrónico odhuanuco@defensoria.gob.pe.