Sedam Huancayo acoge recomendación defensorial y habilitará en su página web enlace para presentar reclamos
Nota de prensaLa empresa se comprometió a refacturar los recibos de las zonas que fueron afectadas por el desabastecimiento de agua potable.

19 de julio de 2021 - 4:48 p. m.
Nota de Prensa n.° 1065/OCII/DP/2021
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Junín resaltó la decisión de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Sedam Huancayo S. A. de habilitar en su página web un enlace para la presentación de reclamos de manera virtual, acogiendo así la recomendación efectuada por la institución para mejorar sus canales de atención no presencial a su público usuario, en el contexto de la pandemia por el COVID-19.
El pedido defensorial se realizó tras supervisar los canales de atención de la referida empresa, y constatar que la página web de Sedam Huancayo carecía de la opción para presentar reclamos. La recomendación para potenciar la atención no presencial fue expuesta a los representantes de la empresa en una reunión interinstitucional, en la que también participó la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass). La Defensoría del Pueblo solicitará a la empresa publicar las indicaciones para el funcionamiento efectivo del enlace https://www.sedamhuancayo.com.pe/consultaweb/, y que los usuarios puedan utilizar este canal de reclamación.
Por otro lado, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Junín también advirtió sobre las difíciles condiciones de abastecimiento de agua, a causa del estrés hídrico que aqueja a la ciudad de Huancayo, y exhortó a la empresa a brindar soluciones a los reclamos de los usuarios. Sedam Huancayo se comprometió a realizar de oficio la refacturación en las zonas afectadas por la falta de agua y que continuará con el abastecimiento de agua a través de camiones cisterna, publicando el cronograma de distribución en su página web, Facebook y diversos medios de comunicación.
Asimismo, los representantes de la empresa indicaron que los spots publicitarios sobre el uso adecuado y racional del agua serán difundidos a partir del lunes 19 de julio en diversos medios de comunicación, tradicionales y virtuales, y que los recibos por el servicio de agua que se distribuyen de casa en casa también contendrán esta información.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Junín saludó los compromisos de la empresa y resaltó que estas medidas dan cumplimiento al artículo 23 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo n.° 1280, Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento, que establece que los prestadores de los servicios de saneamiento están obligados a ejercer el control permanente de la calidad de los servicios que brindan.