Defensoría del Pueblo: Electrocentro informará de cortes del servicio y fortalecerá canales de comunicación en el Vraem
Nota de prensaTras recomendación defensorial, empresa se comprometió a informar oportunamente a la población y autoridades las razones de los cortes programados e intempestivos del servicio de energía eléctrica.

8 de julio de 2021 - 2:12 p. m.
Nota de Prensa n.° 1016/OCII/DP/2021
Ante los constantes cortes del servicio de electricidad en los distritos de Ayahuanco, Sivia, Canayre y Llochegua y de centros poblados de la provincia de Huanta, el módulo de la Defensoría del Pueblo recomendó a la empresa Electrocentro informar a los usuarios del servicio sobre las razones de reiterados cortes del fluido eléctrico y brindar atención oportuna y de calidad a los reclamos de la población.
El representante del módulo defensorial indicó que las repentinas y continuas interrupciones del servicio eléctrico vienen afectando a las personas que realizan trabajo remoto, y a las y los escolares que acceden a la estrategia educativa "Aprendo en casa".
Toda persona consumidora de servicios básicos tiene el derecho de acceder a información oportuna sobre las razones que justifican los cortes del fluido eléctrico, a través de medios de comunicación idóneos, los cuáles no deben limitarse sólo a las redes sociales. Asimismo, es deber de las empresas prestadoras atender a las autoridades que canalizan las quejas y reclamos por deficiencias del servicio en el ámbito de sus jurisdicciones.
En una reunión entre ambas entidades, los representantes de la empresa Electrocentro en Ayacucho informaron que tienen programado realizar cortes del servicio cada dos días debido a labores de mantenimiento de la red. Asimismo, indicaron que con las mejoras en la infraestructura generadora de electricidad, en noviembre se estaría duplicando la capacidad de suministro. De esta forma, ya no será necesario racionar la prestación del servicio como se viene haciendo a la fecha.
"Tras nuestra intervención, la empresa se ha comprometido a fortalecer los canales de comunicación en los distritos y centros poblados de Huanta ubicados en la zona Vraem y que elaboraron contenidos en quechua para su difusión en radios comunitarias, lo cual permitirá a los usuarios del servicio tomar conocimiento oportuno de estos cortes programados. Además se crearán un grupo de WhatsAp para compartir información a las autoridades sobre cortes intempestivos ocasionados por factores climáticos o por error humano", señaló David Pacheco-Villar, jefe de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho.
Finalmente, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho recuerda a la población que viene atendiendo en su sede ubicada en el jirón Sucre n.° 300 (frente al parque El Calvario), de lunes a viernes, entre las 9:00 y 13:00, con cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios. Asimismo, brinda orientación de manera virtual a través del correo electrónico odayacucho@defensoria.gob.pe y la línea de emergencia 945 998 635.