Defensoría del Pueblo: labor preventiva es fundamental ante violencia entre gremios de construcción civil en Chimbote
Nota de prensaFrente a últimos asesinatos, se convocó a autoridades y se les reiteró necesidad de conocer obras que se vienen ejecutando.

2 de julio de 2021 - 2:25 p. m.
Nota de Prensa n.° 982/OCII/DP/2021
Tras la preocupación causada por los recientes crímenes de dos personas vinculadas al sector de construcción civil en Chimbote, el módulo de la Defensoría del Pueblo en esta localidad insistió en la necesidad de contar con información sobre las distintas obras que vienen ejecutándose, a fin de tomar medidas preventivas a cargo de la autoridad policial y otras instituciones vinculadas al ámbito de la seguridad.
Como se sabe, dicho planteamiento fue hecho en marzo último, por la coordinadora del módulo defensorial, Roslin Villanueva, durante la reunión de la Mesa de Trabajo que Previene y Sanciona la Violencia en la Actividad de Construcción Civil. Sin embargo, han sido estas dos recientes muertes, ambas ocurridas en Nuevo Chimbote, lo que motivó a la representante de la Defensoría del Pueblo a solicitar una reunión urgente a dicho grupo de trabajo donde reiteró la necesidad de adoptar medidas urgentes que ayuden a prevenir las acciones delictivas.
Durante la reunión, Villanueva pidió que, como primera medida, la Policía Nacional del Perú (PNP) refuerce el trabajo de inteligencia y patrullaje en la ejecución de obras civiles para identificar posibles enfrentamientos entre gremios rivales. Asimismo, insistió en la necesidad de que las municipalidades provinciales y distritales del Santa, Casma y Pallasca faciliten información sobre las obras que vienen ejecutándose en sus localidades para conocer aspectos como los cupos de trabajo que son asignados a los distintos gremios, entre otros aspectos.
En la cita, la representante de la Defensoría del Pueblo pidió también a la PNP vigilar a través del patrullaje el desarrollo de las obras, con el apoyo de las autoridades locales en especial del serenazgo municipal. “En Chimbote hemos sido testigos de cómo se asesinaba para que algunos grupos tengan control sobre las obras civiles y es algo que ya no debemos permitir, más aún si en marzo pasado, se logró la firma de un pacto de no violencia a cargo de 14 sindicatos”, expresó Villanueva a los miembros de la mesa de trabajo, que aceptó, además, la propuesta de la Defensoría del Pueblo de reunirse de manera mensual.
Cabe indicar que la Mesa de Trabajo que Previene y Sanciona la Violencia en la Actividad de Construcción Civil está integrada por representantes de instituciones como la Dirección Regional de Trabajo de Áncash, PNP, Ministerio Público, Corte Superior de Justicia del Santa y la Defensoría del Pueblo. Tiene como función prevenir acciones de violencia, garantizar el orden público en la actividad de construcción civil, promover buenas relaciones entre trabajadores y empleadores, así como articular acciones para evitar enfrentamientos entre grupos opositores.