Defensoría del Pueblo: EPS Moyobamba acoge pedido de cambio de tuberías de desagüe en sector de la ciudad

Nota de prensa
Colapso de sistema de saneamiento ponía en riesgo la salud de la población en plena crisis sanitaria del COVID-19.

Fotos: Defensoría del Pueblo

25 de junio de 2021 - 4:50 p. m.

Nota de Prensa n.° 966/OCII/DP/2021

La oficina de la Defensoría del Pueblo en San Martín resaltó la decisión de la Empresa Prestadora de Servicios y Saneamiento (EPS) Moyobamba de disponer el cambio total de las tuberías de desagüe en la asociación de vivienda "Los Girasoles y Patrón Santiago”, acogiendo la recomendación defensorial para proteger la salud de la población ante el estado deficiente en que se encontraba la red de alcantarillado en este sector.

La intervención de la Defensoría del Pueblo se inició el último 3 de junio ante la queja presentada por el presidente de dicha asociación, quien manifestó que no recibía respuesta frente a sus constantes pedidos en los que exigía tomar acciones ante el colapso del sistema de desagüe en la zona.

De acuerdo al reclamo, la ruptura de varias tuberías no solo producía olores fétidos permanentes, sino también venía exponiendo a la población a contagios de diversas enfermedades por la emanación de gases y la presencia de roedores, que podían acrecentar la crisis sanitaria originada por el COVID-19.

Tras ello, personal de la sede de la Defensoría del Pueblo exhortaron a los representantes de la EPS Moyobamba a implementar una solución definitiva a las constantes rupturas de tuberías debido al mal estado de la infraestructura de saneamiento. Como parte de las recomendaciones dirigidas a la empresa, se precisó los alcances de las disposiciones establecidas en el Texto Único Ordenando del Decreto Legislativo N° 1280, Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento, en cuyo artículo 23 se establece que los prestadores de los servicios de saneamiento están obligados a ejercer el control permanente de la calidad de los servicios que brindan.

Asimismo, se puso al tanto de lo expresado por el Tribunal Constitucional, al referir que uno de los servicios públicos que busca la realización de los derechos a la salud y a un nivel de vida adecuado y digno es, precisamente, el derecho humano al agua y al saneamiento.

Tras reconocer que la empresa acogió las exhortaciones formuladas por la Defensoría del Pueblo, la representante de esta entidad en la región San Martín, Janet Álvarez, indicó que las instituciones deben trabajar de forma articulada para prevenir este tipo de situaciones y evitar poner en riesgo la salud de las personas.