Defensoría del Pueblo supervisará este domingo 11 las elecciones generales 2021 en todo el país

Nota de prensa
Se verificará el respeto del principio de neutralidad y la atención preferencial a personas con discapacidad, adultas mayores, mujeres embarazadas y poblaciones indígenas.

Fotos: Defensoría del Pueblo

10 de abril de 2021 - 12:33 p. m.

Nota de Prensa n.° 581/OCII/DP/2021

Este domingo 11 de abril representantes de la Defensoría del Pueblo serán desplegados en todo el país con la finalidad de supervisar el desarrollo de las elecciones generales 2021 y garantizar un proceso electoral transparente y equitativo, con el respeto del derecho de sufragio y la salud de las/os votantes y miembros de mesa, así como las medidas de seguridad para prevenir el COVID-19.

A través de sus 38 oficinas y módulos de atención descentralizada, la institución supervisará que se respeten las normas electorales y el deber de neutralidad y de participación política en condiciones de igualdad, así como el derecho de sufragio de los grupos más vulnerables, como las personas con discapacidad y adultas mayores, mujeres embarazadas y miembros de comunidades indígenas, entre otros.

En esa línea, la institución hizo un llamado a la población para acuda a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y en forma segura, pues recordó que, debido a la pandemia, estas elecciones se realizarán de manera distinta y se deberá cumplir estrictamente los protocolos aprobados por ONPE para evitar un posible contagio, tales como el distanciamiento físico de por lo menos un metro y medio y el uso correcto de la mascarilla cubriendo la nariz y la boca. Recordó que, para reducir el riesgo de contagio y la concentración de personas, en estos comicios se han hecho cambios en el lugar y el horario de votación, el cual se ha extendido a 12 horas, entre las 7:00 a. m. y 7:00 p. m., y está organizado en función al último número del DNI.

Se recuerda que, si bien los ciudadanos podrán sufragar a lo largo del horario de votación se recomienda que lo hagan en las horas asignadas para evitar aglomeraciones. De igual manera, se advirtió a las/os electores que no deben publicar en sus redes sociales fotos o selfies mostrando su voto en la cédula de sufragio, ya que esta acción puede sancionarse hasta con un año de cárcel y la prestación de servicio comunitario, según el artículo 358 del Código Penal.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo señaló que el día de los comicios la ciudadanía podrá hacer llegar sus quejas u observaciones al desarrollo del proceso electoral, comunicándose a través de la línea de atención gratuita 0800-15-170.