Defensoría del Pueblo: municipios de Pasco deben disponer retiro inmediato de propaganda electoral ilegal
Nota de prensaAl menos ocho agrupaciones políticas habrían colocado avisos políticos en postes y en muros de instituciones educativas, pese a estar prohibido.
Fotos: Defensoría del Pueblo
9 de abril de 2021 - 3:48 p. m.
Nota de Prensa n.° 575/OCII/DP/2021
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Pasco instó a la Municipalidad Provincial de Pasco y al municipio distrital de Yanacancha a disponer el retiro inmediato de afiches, gigantografías y otros avisos políticos que han sido colocados de manera ilegal en los muros de instituciones educativas y sobre postes de alumbrado público. Además, pidió al Jurado Electoral Especial de Pasco a determinar si estas acciones representan infracciones a la normativa electoral vigente.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Pasco instó a la Municipalidad Provincial de Pasco y al municipio distrital de Yanacancha a disponer el retiro inmediato de afiches, gigantografías y otros avisos políticos que han sido colocados de manera ilegal en los muros de instituciones educativas y sobre postes de alumbrado público. Además, pidió al Jurado Electoral Especial de Pasco a determinar si estas acciones representan infracciones a la normativa electoral vigente.
Durante un recorrido efectuado por personal de la Defensoría del Pueblo por las principales calles de los distritos de Chaupimarca y Yanacancha, se pudo verificar que, al menos, ocho organizaciones políticas habrían incumplido las normas que prohíben la colocación de propaganda electoral en entidades públicas y postes de energía eléctrica.
Al respecto, la jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Pasco, Raquel Álvarez, recordó la obligación que tienen los municipios de fiscalizar el cumplimiento de las normas sobre electricidad, que prohíben la instalación de cualquier tipo de elemento sobre los postes de energía eléctrica al ser consideradas estructuras que exponen a grave riesgo a la integridad de las personas.
Además, recordó que casi siempre las personas que son contratadas para realizar el pegado de los afiches sin las mínimas condiciones de seguridad, por lo que demandó a las autoridades ediles a disponer el retiro inmediato de estos avisos en coordinación con el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
De otro lado, se recordó también que la colocación de propaganda electoral sobre muros perimétricos o fachadas de lugares públicos constituye una clara infracción al Reglamento sobre Propaganda Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad en Periodo Electoral aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones, por lo que debe disponerse su retiro inmediato al encontrarnos a pocos días de los comicios generales de este domingo.
La jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Pasco precisó que la entidad viene supervisando el rol de las autoridades durante este proceso electoral a fin de que se garantice el derecho al voto ciudadano libre de cualquier injerencia y contribuir al desarrollo de un proceso electoral democrático. En ese sentido, invocó a las municipalidades a ejecutar su función fiscalizadora al ser las entidades competentes para regular las autorizaciones sobre la ubicación de anuncios y avisos de propaganda electoral.
“Pedimos también a los alcaldes de las municipalidades de la región a realizar acciones y operativos de fiscalización para prevenir situaciones similares en las que puedan incurrir otros partidos políticos, teniendo en cuenta que es muy probable que se desarrolle una segunda vuelta y el período electoral se extienda hasta junio próximo”, subrayó Álvarez.